
Obras físicas del Metro de la 80 comienzan el próximo año
En Gente le contamos en qué etapa se encuentra la adquisición predial para comenzar la construcción de este proyecto de movilidad, el cual se extiende desde La Aguacatala hasta la estación Caribe del metro.
¡La tercera línea del #MetroDeLa80 🚇 es una realidad! Las obras del Metro de la 80 iniciarán pronto y se espera su culminación para 2028, una obra que nos enorgullece y que brindará desarrollo para nuestra ciudad. Así aportamos a nuestra #Ecociudad 🍃. pic.twitter.com/ZO0bbnqJbi
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) January 23, 2023
Avanza el tiempo y con él aumenta el número de predios censados que serán necesarios para la construcción de este megaproyecto de movilidad que beneficiará a los habitantes de las comunas El Poblado, Belén y Laureles, entre otras.
Varias reuniones y actividades se han realizado para vincular a los vecinos con la idea de tener un metro por esta avenida del occidente de la ciudad. La idea es que se apersonen del proyecto y dejen de lado la preocupación de que serán desplazados o mal indemnizados.
Según afirman desde la Alcaldía de Medellín “en este proyecto se aplica la Política Pública de Protección a Moradores, en la cual se tiene en cuenta las actividades económicas y productivas para conocer los medios y modos de vida de los ciudadanos intervenidos y así hacer un acompañamiento y una buena oferta de compra.
Visite además: ¿Qué opinan los vecinos sobre el Metro de la 80?
Así va la gestión predial
#MitosYRealidades 🧐
Si eres propietario de predios requeridos para el #MetroDeLa80, este dato te interesa. 👇
Cuando me hacen la oferta de compra, ¿tengo que aceptar de inmediato? 🤔¡Para la compra de predios del #MetroDeLa80 es importante estar bien informado! ✅ pic.twitter.com/hiQbQX7dHh
— Metro de la 80 (@metrodela80) January 23, 2023
Gente consultó con Antonio José Toro, profesional 1 de la gerencia de planeación del Metro de Medellín, quien explicó que “el proyecto incluye la adquisición de 1288 inmuebles entre totales y parciales, estos últimos son los antejardines, los cuales reducen la afectación a los habitantes del sector”.
Actualmente hay un avance del 82% del proceso de estudios de títulos, para ser más precisos, desde la estación Caribe del Metro hasta los lotes ubicados en Belén la Gloria, a la altura del Consumo de la 80.
Por su parte, en los avances de gestión social ya hay una culminación del 100%, es decir, “hemos socializado el proyecto con propietarios, residentes y comerciantes, resolviendo sus dudas, realizando actividades pedagógicas. Adicionalmente recolectamos la información de cada uno de ellos, con el fin de hacer las ofertas de una forma más competa”.
Le sugerimos: Metroplús de la avenida 80 duplicó sus pasajeros
Hasta la fecha se han solicitado 653 avalúos a la Lonja, lo que representa el 53% del proceso. De ellos hemos recibido 334 avalúos, los cuales están siendo verificados por la Edu. Además hay 47 inmuebles a los que se les realizó la notificación de compra y 13 de ellos ya la aceptaron.
Según Toro “el resto de los trámites se encuentran dentro de los términos legales para la aceptación de estos avalúos”.
Según las proyecciones del Metro de Medellín “esperamos este año tener la totalidad de los inmuebles ofertados, es decir, los 1288, pero el contrato con la Edu tiene un plazo hasta el 31 de diciembre de 2024.
De interés para usted: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook
¿Comienzan obras este año?
Por su parte, Juan Guillermo Lopera, profesional de la gerencia de planeación del Metro de Medellín, señaló que “un año después a partir del primero de marzo deben quedar listos todos los factores asociados a la construcción, es decir, los diseños y permisos de construcción e intervención del espacio público. Además debe estar aprobado el aprovechamiento forestal”.
Posteriormente, sigue la etapa de construcción que está especificada para 48 meses.
Aunque el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que en marzo comenzarían las obras de construcción del Metro de la 80, el funcionario aclaró que “durante el primer año solo realizarán actividades de preconstrucción, es decir, estudios, diseños y permisos”. Además comentó que “él (Quintero) llama inicio de obras desde la topografía y las perforaciones para el estudio de los suelos. Sí se van a ver algunos equipos de rompimiento”.
También puede leer: ¿Qué árboles deberían sembrarse en el proyecto del Metro de la 80?
Queremos los detalles finales
Ariel Marín Ramírez, vicepresidente de la Asociación de Comerciantes de la Avenida 80, comentó que “muchos vecinos tienen zozobra y miedo por la situación que ocurrió en los intercambios viales, donde varios de ellos se fueron y con el dinero que les dieron no pudieron volver a adquirir las mismas comodidades o abrir sus negocios de la misma forma”.
Por esta razón, los comerciantes y pocos residentes que quedan le piden al Metro y la Alcaldía de Medellín los detalles finales para la construcción del proyecto.
Entérese de más noticias: ¿Qué opinan los transportadores sobre el metro de la 80?
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co