Este fin de semana, a estrenar cancha en El Dorado

Este fin de semana, a estrenar cancha en El Dorado

Este fin de semana, a estrenar cancha en El Dorado

Este fin de semana queda listo el mantenimiento de la cancha de El Dorado, considerada el segundo estadio de Envigado. En la obra se invirtieron 260 millones de pesos.

Palabras más, palabras menos, la tradicional cancha de El Dorado estaba dependiendo esta semana del clima envigadeño para abrir sus puertas. Se espera que este fin de semana finalicen los trabajos de mantenimiento a los que fue sometido el considerado segundo estadio de fútbol de Envigado.

La fecha fue confirmada por el supervisor de la obra, el ingeniero Julián David Agudelo, quien celebró que este espacio deportivo y recreativo “se entregará para el servicio de toda la comunidad, para torneos libres, del adulto mayor, de la juventud, para las divisiones menores del Envigado F.C., el equipo de rugby que allí entrena y tantos otros”.

El martes previo a la Semana Santa empezaron los trabajos de intervención a 1750 m2 de los 5830 m2 con que cuenta el escenario para la práctica de fútbol; es decir, sin la zona que está detrás de las porterías, en las que varios envigadeños practican atletismo —la que es también de grama sintética y nada tiene que ver con la pista atlética, porque si así fuera, el área total es de la cancha es de 6542 m2—.

Lea también: Vecinos, en contra de obras en El Escobero

Explicó Agudelo que las obras se adelantaron en fallas puntuales: “Falta de mantenimiento, pérdida de vida útil de los filtros (agua que se acumula puntualmente y falla la estructura). Además, la base tenía un diámetro de pulgada muy grande y había que cambiarlo. Sin mencionar algunos huecos (de 7 a 8 cm de profundidad) en los que se veía el filtro”.

Para eso, se retiró la grama existente, se limpiaron impurezas en los filtros, se reniveló la base filtrante y se cambió el diámetro del triturado. Lo que garantiza que las zonas intervenidas (las de la grama nueva) tengan una vida útil de 12 años, según dijo el ingeniero. En cuanto a aquellas áreas que no recibieron mantenimiento, la razón más simple para determinarlo fue que no presentaban fallas.

Asimismo, la gradería fue limpiada y pintada y toda la línea de demarcación de la cancha fue cambiada, así como las mallas de las porterías. Se adecuó el enmallado interno (el que separa de la tribuna y se hizo con especificaciones Fifa) y, como complemento a una obra vial cercana (la del intercambio de Las Antillas), se sumó el cerramiento externo del enmallado.

Siga leyendo: Así empezó a brillar El Dorado

Por Luisa Fernanda Angel
luisaan@gente.com.co

(Visited 131 times, 1 visits today)