
Así será la renovación de El Diamante
Con una ampliación de 5200 metros cuadrados, el tradicional centro comercial espera adaptarse al nuevo urbanismo de su entorno. Si usted recientemente ha caminado por la calle 52, en el barrio Cuarta Brigada, seguramente se habrá preguntado a qué se debe el sarán verde que cubre parte de la fachada posterior del centro comercial El Diamante.
Y si el martilleo y el tránsito constante de obreros en el establecimiento le ha hecho deducir que allí se está construyendo algo, usted está en lo cierto. El cuadragenario vecino de Laureles Estadio quiere cambiar de cara, adaptarse al nuevo urbanismo del entorno y ofrecer nuevos espacios, para que la gente se acerque no solo a comprar, sino también a socializar.
Así lo explicó Samuel Vélez, administrador de El Diamante, indicando que hasta ahora los clientes “llegan al centro comercial por una decisión muy clara. Casi que ya tienen estudiado el producto, han averiguado su precio en varios lugares y vienen, compran y se van”.
Ese aspecto y la carencia de un número suficiente de parqueaderos motivaron la reforma: “Se nos dio autorización para triplicar la capacidad de parqueadero, por eso vamos a pasar de tener 42 celdas a tener unas 150″, afirmó el administrador.
Según Vélez, el establecimiento tampoco quiere quedarse atrás en relación con los nuevos desarrollos urbanos de la zona en que está ubicado: “El urbanismo del sector cambió por completo en los últimos años. Hoy hay una universidad justo cruzando la calle y se construyeron una cantidad de residencias estrato 5 que han dinamizado mucho el barrio”.
Lea también: La Marco Fidel Suárez será reconstruida
En ese orden de ideas, la nueva fachada tendrá como elemento protagonista el vidrio, dando la posibilidad de que los espacios interiores sean iluminados y aireados. Aun así, la administración del centro comercial aún no desea hacer pública una imagen computarizada de cómo lucirá la obra final, pues “puede haber cambios menores, sobre todo al momento de aplicar en los elementos de la fachada los colores institucionales”.
Lo cierto es que se construirás 5 pisos sobre la antigua zona de parqueo, para un total de 5200 metros cuadrados de nuevos espacios. En el primer piso estará ubicado el nuevo acceso vehicular y el acceso peatonal por el que se ingresa a una plazoleta que constituirá la zona social, donde posteriormente el centro comercial programará eventos para sus visitantes. Desde allí se podrá acceder a los demás niveles mediante escaleras eléctricas y ascensores, dotación que pretende solucionar otra de las actuales carencias del establecimiento: la accesibilidad para personas con movilidad reducida.
El segundo piso tendrá una zona de comidas, con mesas ubicadas en una terraza de donde se podrá observar una panorámica del barrio Los Colores. Estos 2 primeros niveles contarán con un total de 22 nuevos locales y conectarán con los actuales pasillos comerciales que dan a la avenida Colombia, y que no serán reformados durante la obra.
Le sugerimos: ¿Quién controla a los trapitos rojos?
Los pisos 3, 4 y 5 serán de uso exclusivo para celdas de parqueo. “Cuando uno quiere atraer marcas posicionadas, lo primero que piden es tener disponibilidad de parqueo. Ahora podremos contar con esa disponibilidad y hacer más interesante la mezcla comercial del El Diamante. Pensamos mucho en el sector servicios, porque el comercio digital está obligando a que el comercio físico se reinvente.
Y, aunque a simple vista, la ampliación del centro comercial podría representar un beneficio para la comunidad circundante, el proceso para lograr la licencia de construcción no estuvo exento de debate. Arturo Sánchez, habitante del barrio Los Colores, señaló que la estructura de El Diamante “interrumpe el desarrollo vial de la avenida 74 (Centenario), que conectaría con Robledo, y que descongestionaría la glorieta de la 80 con Colombia”.
Consciente de esta situación, la administración del establecimiento manifestó que “fue un poquito difícil conseguir la licencia”. De acuerdo con Vélez, el trazado de la avenida se remontaría al año 1986, pero la obra nunca se realizó. “Es complicado porque aquí hay unas residencias, hay otros locales y pensamos que tampoco desembotellaría mucho las vías”, dijo.
Siga leyendo: Vecinos de Los Colores se unen para cuidar los parques
Por Sergio Correa
sergioco@gente.com.co