
¿Qué pasó con la otra obra de valorización en El Esmeraldal?
Para la intervención que se ejecutaría con dineros del cobro por valorización, la Alcaldía de Envigado debe tramitar nuevamente el permiso de aprovechamiento forestal.
Si usted ha entrado a la loma de El Esmeraldal por la carrera 28, seguramente le encuentra sentido al apodo que lleva esta intersección: Triángulo de las Bermudas. Se trata de una vía pendiente, que comunica con una curva pronunciada y es difícil para algunos conductores.
Nohelia Rueda, habitante del sector, lo califica como un punto “angustioso” y cuenta que en una oportunidad su vehículo se le apagó en este sitio: “Es muy peligroso me parece a mí, me da mucho estrés”.
Precisamente en este cruce está proyectada una de las 2 obras de valorización que faltan por ejecutar en Envigado.
En el programa institucional de televisión de la Alcaldía (Vivir Mejor), emitido el 22 de agosto, el secretario de Obras Públicas, Sergio Ríos, explicó que el Megaplán de Movilidad del municipio comenzó en 2005 con la idea de hacer 25 obras de infraestructura, 11 de ellas por valorización. Según el funcionario, el paquete de proyectos ejecutados por este sistema alcanza un 80 % y ahora solo están pendientes las intervenciones del Triángulo de las Bermudas y “la ampliación del tercer carril de la avenida Las Vegas, entre la calle 37 sur e inmediaciones de Jumbo”.
Lea además: Así fue el primer mes del puente de El Esmeraldal
¿En qué consiste la obra?
En respuesta a un cuestionario enviado por Gente el despacho de Obras Públicas indicó que en esta parte baja de El Esmeraldal se planea “un intercambio elevado, tanto sobre la carrera 28 como en la calle 27 sur, conservando en los mismos sentidos las vías a nivel existentes, que permiten las maniobras necesarias”.
La intervención contempla también andenes, pasos peatonales, paraderos de buses y paisajismo. De acuerdo con Obras Públicas, para llevar a cabo estos diseños se desarrollaron 3 talleres de imaginarios con la comunidad.
Además, indicó la dependencia, ya se adelantó la adquisición de 4 predios a 2 familias por valor de $ 3.617.831.889. La ejecución y la interventoría costarían aproximadamente $ 15.000 millones.
Actualmente el proyecto está “en estructuración legal y financiera del proceso contractual”. La Alcaldía indicó que todavía no hay un tiempo de ejecución definido, pues se están “revisando cronogramas de actividades”.
Le sugerimos: Este predio es un foco negativo para El Esmeraldal
La obra contaba con permiso de aprovechamiento forestal otorgado desde el 1.° de marzo de 2018 por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva), que permitía la tala de 29 árboles, el trasplante de otros 18 y ordenaba la compensación de 113 individuos más 24 metros cuadrados de guadua.
Sin embargo, el área jurídica del Amva informó que este permiso ya está vencido, lo que quiere decir que la entidad no puede intervenir los árboles hasta que vuelva a tramitar la autorización.
Cabe recordar que, como había explicado el secretario de Obras Públicas en enero de este año, la intervención del Triángulo de las Bermudas dependía de la terminación del intercambio de El Esmeraldal con transversal Intermedia, que fue habilitado el pasado 1.° de agosto, 7 meses después de lo previsto.
Carlos Julio Torres, habitante de la loma de El Esmeraldal, expresó que esta obra es de importancia porque se trata de un cruce en el que se presentan accidentes, sobre todo cuando el terreno está húmedo.
El vecino señaló que el proyecto promete mejorar la movilidad y las condiciones topográficas del sector, además impacta la loma de Cumbres y la diagonal 29, donde la Alcaldía entregó 1280 metros de vía mejorada en noviembre del año pasado.
Según los datos de Tesorería del Municipio, entre 2014 y el 23 de julio de 2019, fueron recaudados cerca de $ 168.947 millones por valorización.
Siga leyendo: ¿Qué pasó con el parque Entre Senderos?
Por Jessica Serna Sierra
jessicas@gente.com.co