
Obra del Inferior con el Campestre aún sigue en el papel
El proyecto se encuentra en Planeación a la espera de los permisos correspondientes. El próximo alcalde de Medellín deberá contratarlo o entregarlo.
El proyecto con el que pretende construir un paso a desnivel en la transversal Inferior con la loma del Campestre quedará en el escritorio para que lo ejecute el próximo alcalde.
Con esta obra busca resolver uno de los conflictos viales más molestos para los habitantes de San Lucas, El Campestre y quienes tienen que transitar por las vías de nuestro barrio para llegar hasta Envigado.
Del mismo modo, busca descongestionar el cruce, cuyas colas se extienden por la avenida El Poblado hasta la glorieta de La Aguacatala por el occidente y satura la Inferior casi hasta Las Palmas y Los Balsos, entre otras vías.
Una obra necesaria
Luis Fernando Mejía, presidente de Corpoblado, explicó que este es uno de los puntos más críticos para la movilidad de la comuna 14.
Lea también: Aún no reparan las casas afectadas por obra de Inferior con Balsos
Que el tráfico que viene de la avenida El Poblado se tenga que encontrar con el que va por la Inferior hacia el sur hace que el flujo vehicular se entorpezca, generando retrasos considerables.
Hicimos una prueba. Hace unas semanas recorrimos la Inferior desde San Carbón, en Las Palmas, hasta el cruce con el Campestre. Este recorrido de 3,9 kilómetros, que tomaría unos 8 minutos en hora valle, a las 4:30 p. m. se extendió por 40 minutos.
Durante el recorrido pudimos identificar 2 puntos críticos donde la velocidad se redujo considerablemente. El primero se encuentra entre el puente sobre la transversal 7 A y el Mall La Visitación, donde se construye el paso a desnivel de la Inferior con Los González.
El segundo apareció entre Los Balsos y la urbanización Piedra Verde, en una muestra que las 2 obras que se han construido por parte del Proyecto de Valorización en la Inferior (con Los Parra y Los Balsos) no han tenido gran efecto sobre la movilidad de este corredor vial.
Le sugerimos: La propuesta de un vecino para evitar obra de la Inferior con el Campestre
En qué va el proyecto
Consciente de los problemas, la Secretaría de Infraestructura Física anunció en enero del 2018 que consideraba la construcción de un proyecto en este punto.
Por ello ese despacho firmó un convenio interadmnistrativo con la Empresa de Desarrollo Urbano (Edu) con el propósito de que esta adelantara los estudios de prefactibilidad para definir cuál obra construiría en el cruce.
Como le explicó en agosto a Gente Santiago Sierra Latorre, subgerente de Planeación Estratégica de la Edu, la entidad evaluó diversos aspectos para darle viabilidad a la obra como prediales, socioeconómicos y ambientales.
No se pierda: Rediseñarán la obra de la vía Linares con El Tesoro
En ese momento, la Edu ya había planteado 4 alternativas. De ellas, 2 consideraban elevar la Inferior por encima de la calle 16 A sur mientras que los 2 restantes implicaban la construcción de retornos a nivel en predios del club.
Sierra Latorre sostuvo que en enero de este año estarían listos los diseños del proyecto. Paula Andrea Palacio, secretaria de Infraestructura Física de Medellín confirmó que en estos momentos su despacho se encuentra “llevando al Departamento Administrativo de Planeación para la aprobación final de los estudios técnicos y los diseños de ingeniería”.
“Nos encontramos revisando el componente financiero y presupuestal para determinar la factibilidad económica de la realización de estas obras”, dijo la funcionaria, por lo que todavía no se ha establecido un monto que deberá invertir la Administración municipal para descongestionar este punto.
Corresponderá entonces al próximo alcalde darle luz verde a este proyecto o guardarlo con otros tantos que no se han ejecutado en El Poblado y el resto de la ciudad.
Siga leyendo: ¿Por qué la obra de Inferior con Los Parra se retrasó 14 meses?
Por Álex Esteban Martínez Henao
alexm@gente.com.co