
¿Dónde están los árboles que reemplazaron las talas en el túnel verde?
Un total de 113 árboles se sembraron en reposición de las especies que se talaron para dar continuidad a las obras del tramo 2B del metroplús. Hicimos un recorrido a los alrededores de este proyecto para verificar que dichos árboles sí existen y que pronto darán sombra y vida, especialmente al barrio La Salle de Envigado.
John Jairo Ángel nos explica sobre el crecimiento de los nuevos árboles. Fotos: Jaime Pérez
Lea además: ¿Qué sigue para el túnel verde de Envigado y las obras del metroplús?
En compañía de John Jairo Ángel Arango, profesional universitario en la Dirección de Ecosistemas y Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente de Envigado, pudimos observar que en este sector se encuentran sembradas especies como guayacanes, gualanday, carboneros, chochos o coralitos, guayabos, entre otros.
Hay dudas en la comunidad De los 113 árboles vimos 2 en mal estado, posiblemente por la falta de cultura ciudadana. “Invitamos a los vecinos para que cuiden la naturaleza que hay en la zona y no tiren basuras. Otro de los problemas que vemos es la cantidad de bolsitas en las que se recoge el popó de los perritos.
Le puede interesar: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de Envigado
Un pichoncito de tórtola cayó de uno de los árboles.
La gente está dejando esos plásticos alrededor de los árboles”, comenta John Jairo. Además, vimos cómo un pichón de tórtola cayó de un árbol, precisamente porque se necesitan plantas más grandes en el barrio. En pleno recorrido, la vecina Ana María Ramírez, quien ha estado atenta a estas siembras expresó: “Ustedes de la Alcaldía no vienen a hacer mantenimiento a estos arbolitos. Si no fuera por mí, una de estas plantas se muere de la tristeza”.
Lea también: ¿Les diremos adiós a los árboles de la avenida 34?
Ante la inconformidad de la vecina, el experto asegura: “Sí estamos haciendo mantenimiento constante y queremos que la gente sepa que estamos para respaldarla y así proteger el medio ambiente”. Vicky, hermana de Ana María, dice que son árboles con un tamaño “muy pequeño”.
El profesional explica que “no se pueden sembrar árboles de gran tamaño porque tendrían varias complicaciones y una vida muy corta. Les pedimos paciencia para que vena crecer estos árboles pronto”.
Ana María Ramírez, vecina de La Salle, consiente a estos pequeños árboles.
Le sugerimos: ¿Qué pasará con el túnel verde de El Poblado?
Según Agustín Gutiérrez, director de Ecosistemas y Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente de Envigado, “en solo el proyecto de metroplús hay 1.500 árboles de reposición, ubicados en el separador central, en las laterales e indirectas de la carrera 43 A, lo que suma 4 kilómetros de longitud en siembra”.
Vecinos del sector dicen que tendrán paciencia, pero piden que ya no talen más árboles para proyectos de los que “no hay necesidad”. Nos explica John Jairo que estas especies son de larga duración y que se podrán disfrutar por mucho tiempo. Además, explica que fueron sembrados estratégicamente según el clima, el terreno y la humedad.
Le recomendamos: Si amas a Envigado únete a este grupo de Facebook
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co