Ahora sí habrá un nuevo Parque Lleras

Ahora sí habrá un nuevo Parque Lleras

Después de ires y venires, en pasadas administraciones de Medellín, los cambios del Parque Lleras serán ahora una realidad. Eso se demostró desde el pasado 7 de febrero con las firmas de contratos de construcción e interventorías, seguido de reuniones de socialización con vecinos y comerciantes de la zona rosa de El Poblado.

Según la Secretaría de Infraestructura Física de Medellín, el “objeto del contrato es la construcción, mejoramiento y mantenimiento del espacio público del Parque Lleras y movilidad peatonal asociada”.

Lea además: Las familias están regresando al Parque Lleras

¿Qué dicen los vecinos?

Conversamos con Amparo Gaviria, líder barrial y residente del Parque Lleras, quien aseguró que “no vimos en los diseños que se adecuaran baños públicos para comerciantes y artesanos del lugar. Tampoco unos módulos donde ellos puedan ubicarse con tranquilidad”.

En la socialización con los vecinos se presentó que la calle 9A será peatonal. En las calles 8 y 8A, con las carreras 38, 39 y 40, se harán adecuaciones de calzadas y andenes. Los vecinos y comerciantes también pidieron a las autoridades que se respetaran algunos símbolos o elementos significativos del Parque Lleras, así como las placas conmemorativas y la Virgen María, la misma que “ya fue guardada por la comunidad para que no sufra ningún daño”, resaltó Amparo.

Los responsables de la obra aseguraron que dichas piezas serán reinstaladas en el nuevo Parque Lleras. Aún así, vecinos se preguntan dónde está la fuente de bronce que fue retirada en 2014 por mantenimiento y de la que nadie da razón de ella para traerla de nuevo al parque, donde estuvo varias décadas.

Le puede interesar: Si amas a El Poblado únete a este grupo en Facebook

Descripción general

Información del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) asegura que “en total son 500 m2 de zonas verdes, 1.600 m2 en andenes y 2.022 m2 de vías. El proyecto hace parte de la apuesta del Área Metropolitana del Valle de Aburrá por la recuperación y ampliación del espacio público en el territorio, para fomentar la movilidad activa y generar espacios para la calidad de vida de los habitantes, así como para el fortalecimiento de la competitividad”.

Lea también: ¿Esta vez sí habrá remodelación del Parque Lleras?

Confirma el Amva que la obra “tendrá urbanismo táctico (recuperar el espacio público y maximizar su valor compartido). Ampliación de zonas peatonales, anfiteatro urbano, espacios contemplativos y señalización”. ¿Qué se va a mejorar? “Se realizará mantenimiento general, mejorar las accesibilidades, mejoramiento del espacio público, reducción en los cambios de nivel para mejor percepción del lugar. Mejoramiento de las redes de alcantarillado e hidrosanitarias”.

La inversión del proyecto es de 10 mil millones de pesos, recurso 100% aportado por el Amva. El proyecto es ejecutado por la Alcaldía de Medellín. Y… ¿Cuándo se espera finalizar la obra? La entidad afirma que el contrato de obra cuenta con un plazo contractual de ocho meses contados a partir de la suscripción del acta de inicio la cual fue suscrita el 10 de febrero de 2022.

Así las cosas, se tiene proyectado terminar obra antes de finalizar este año. Se resalta que dicho proyecto hace parte de la misma estrategia de peatonalización de la Calle de la Buena Mesa de Envigado.

“Que vuelva la esencia del Parque Lleras, esa que nos quitaron personas que no tienen nada qué ver con la tradición del barrio. Este lugar es para que niños, familias y cultura se apropien del espacio público”, agregan los vecinos.

Le recomendamos: Opiniones divididas por la intervención artística en el Parque Lleras

Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co

Fotos: Edwin Bustamante y Manuel Saldarriaga

(Visited 442 times, 1 visits today)