
Hoteles de Laureles ofrecen noches gratis al personal de salud
Algunos dueños de hoteles y hostales de la comuna 11 de Medellín (Laureles) se sienten preocupados debido al cierre de algunos lugares y a la poca cantidad de personas que los han visitado desde que comenzó la cuarentena. Sin embargo, varios de ellos han adoptado medidas de ayuda brindando hospedaje al personal que trabaja en el sector de la salud y otras personas vulnerables.
Ayenda, una organización que trabaja con hoteles independientes bajo la modalidad de franquicia, puso a disposición estos sitios ubicados en Laureles, con el fin de que el personal médico o personas que trabajan en el sector salud, y que hayan tenido problemas en sus residencias, puedan hospedarse de forma gratuita.
Andrés Medina, director de comunicaciones de Ayenda hoteles, manifestó que “abrimos la posibilidad de que enfermeras, médicos y personal administrativo del sector salud, pueda hospedarse en uno de nuestros hoteles, inicialmente durante 3 noches, de manera gratuita”.
Los vecinos interesados pueden llamar al 301 231 14 25. Los requisitos necesarios para avalar que son trabajadores del sector salud son: una copia de la cédula, el carné del trabajo y una copia de la carta con el permiso de la empresa para salir y trabajar.
Lea además: En cuarentena, hostales de El Poblado quieren ayudar a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar
En el caso que algún vecino necesite noches adicionales Medina explicó que “la idea de las 100 noches es que sea aprovechada por varias personas que sufren de discriminación en sus unidades residenciales o quieran aislarse para proteger a sus familiares. Sin embargo, podemos estudiar cada uno de los casos para extender su alojamiento”.
Esta organización también hizo partícipe a los vecinos que quieran ayudar de alguna forma. “Se trata de una iniciativa de que puedan pagar una noche adicional para las personas que se están quedando gratis en los hoteles. El valor es de $50.000 pesos“, manifestó el hombre.
Los hoteles de Laureles que actualmente están abiertos son: Park 6 (en la circular 6 con la carrera 66B, sector de Bolivariana), Balcones del Estadio (carrera 68 # 49A-05), Casa Hotel Palermo (calle 40 # 65-33), Balcones de la 70 ( circular 3 #69 – 19), Platinum Plaza (avenida 33 #64-8), Hotel Lukas (carrera 70 #44A – 28), Infinity ( Carrera 72 con la circular 4) y Hotel Prestige (carrera 70 con la calle 44).
De interés para usted: Docentes de UPB crean mascarillas con nanotecnología y agentes antivirales
Hasta el momento solo el 3% de las 100 noches gratuitas han sido utilizadas por personal médico. Mientras que 5 personas han pagado para que estos vecinos puedan descansar, incluyendo algunos conductores de ambulancia.
“La única condición para usar este servicio gratuito es que el personal debe entrar solo, sin ningún tipo de acompañante”, explicó Medina.
Lina Marcela Villa, enfermera en la Clínica Central Fundadores y vecina de Belén Las Playas, aseguró que “aunque no he sentido discriminación por trabajar en el sector de la salud, me parece una buena iniciativa para el personal médico que necesita descansar. Por lo general, hacemos turnos muy largos que pueden ir de 10 a 12 horas y algunas personas no pueden descansar en sus apartamentos con tranquilidad”.
Aunque a la enfermera le gusta esta idea de hospedar personal médico recomendó que otra posibilidad sería la de utilizar estas instalaciones para aislar a pacientes con coronavirus, con el fin de evitar el contagio en sus familiares.
“Deberían hospedar a pacientes o personas aisladas con todas las recomendaciones de bioseguridad. Esos son más casos que los del personal médico que ha sido discriminado para que no entre a alguna tienda o utilice el ascensor de su unidad. Me parece que estos hoteles son lugares perfectos para el aislamiento”, explicó la enfermera.
Es viable la iniciativa
Por su parte, Ledys López Zapata, subsecretaria de Turismo de Medellín, aseguró que “es una iniciativa interesante porque tienen una buena intención de reinventarse. Sus clientes en su mayoría eran turistas que llegaban a la ciudad y que ahora no los tenemos”.
Lea también: Artistas de Casa Tomada fabrican mascarillas para donar a hospitales
Sin embargo, la funcionaria recomendó que deben seguir los protocolos de seguridad otorgados por el Ministerio de Salud para brindar el hospedaje a estas personas.
Actualmente no hay ningún proyecto desde la Administración Municipal para alojar al personal de la salud, pero están haciendo estudios y estructuración para lanzar Por Los Que Nos Cuidan, una iniciativa para brindar hospedaje al personal de salud.
Así mismo, la funcionaria explicó que “cada establecimiento puede hacer convenios con clínicas u hospitales de forma independiente para alojar a estas personas. Lo importante es que estén autorizados para operar con toda la reglamentación”.
La afectación para el sector hotelero es grande, ya que solamente se cuenta con el 3% de la ocupación hotelera en toda la ciudad.
“Para la Semana Santa proyectábamos una ocupación cercana al 60%, antes del aislamiento obligatorio. Sin embargo, solo tuvimos un 3%. Es una afectación grande porque el sector turístico será de los últimos que se reabra bajo los esquemas tradicionales de turistas”, concluyo la funcionaria.
Le interesa: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de Laureles
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co