No pintarán el prohibido parquear en acopio informal frente a Sao Paulo

No pintaran el prohibido parquear en acopio informal frente a Sao Paulo

No pintarán el prohibido parquear en acopio informal frente a Sao Paulo

La Secretaría de Movilidad de Medellín anunció que no pintará señales de prohibido parquear en la avenida El Poblado en el acopio informal de Sao Paulo.

El acopio no oficial de taxis en Sao Paulo, para el que los vecinos del sector solicitaban señales de prohibido parquear, no será pintado. Así lo informó la Secretaría de Movilidad en una comunicación remitida a la Junta Administradora Local (Jal) de la comuna 14 y que fue dada a conocer en las últimas semanas.

Mal parqueados
La carrera 43A, en el sector de La Frontera, es una de las vías más congestionadas de El Poblado. Pese a las intervenciones de las administraciones municipales de Medellín y Envigado que se han realizado durante los últimos años, como la eliminación del giro a la izquierda hacia San Lucas y Los Benedictinos, los tacos continúan.

La vicepresidente de la Jal de El Poblado, Claudia Ramírez Echeverri, indicó que los vecinos han identificado en el acopio de taxis ubicado frente a Sao Paulo ha aportado a los problemas de movilidad en el sector.

Lea también: Así es la ruta caminera de El Poblado

Durante este periodo les han pedido a las autoridades establecer si dicho acopio está autorizado, a lo que, según Ramírez, la Secretaría de Movilidad les respondió que este es informal.

Luego de constatar que dicho acopio no contaba con autorización por parte de la Administración municipal, los habitantes de El Poblado Sur le pidieron a la Alcaldía que llevara a cabo operativos para impedir que los taxistas se estacionaran allí. “Justo han hecho 2 operativos, y cuando los han hecho no han encontrado a nadie”, aseguró la vicepresidente de la Jal.

“Que pinten los prohibidos”
La inconformidad con este acopio informal llevó a que una vez más los habitantes de La Frontera se remitieran a la Secretaría de Movilidad, para solicitar que si el acopio era informal, se pintaran las señales de prohibido parquear que desestimularan esta práctica en plena avenida El Poblado.

Le sugerimos: ¿Un solo accidente hace colapsar las vías de El Poblado?

En una comunicación del 10 de mayo de este año, Juan Gonzalo Álvarez Henao, líder de programa de la Secretaría de Movilidad, le informó a la Jal que no se pintaría la señalización requerida por los vecinos.

“La carrera 43A, avenida El Poblado, según la Resolución 2585 de 2016, por medio de la cual se actualiza la clasificación y prelación de las vías urbanas de la ciudad de Medellín, está catalogada como vía arteria”, dijo Álvarez en la comunicación.

“De acuerdo con la normatividad vigente para este aspecto, a esta Secretaría no le está permitido señalizar este tipo de lugares cuando dicha prohibición está expresamente contenida en el Código Nacional de Tránsito”, añadió.

En este sentido Álvarez destacó el artículo 76 del Código, que estipula que en las vías arterias está prohibido parquear y que, según el artículo 112, “se exceptúan de ser señaladas (…) todas aquellas zonas cuyas normas de prohibición o autorización están expresamente descritas en este código”.

Siga leyendo: Así se mueven los vecinos de El Poblado

El Código Nacional de Tránsito vigente establece que, fuera de los andenes, zonas verdes o el espacio público destinado para los peatones, está prohibido parquear en “vías arterias, autopistas, zonas de seguridad o dentro de un cruce“. Del mismo modo, está prohibido parquear en “vías principales y colectoras en las cuales expresamente se indique la prohibición o la restricción en relación con horarios o tipos de vehículos”.

El Código prohíbe parquear en ciclorrutas o vías destinadas para el tránsito de ciclorrutas, en doble fila, frente a hidrantes, en las entradas de los garajes, en curvas o carriles diferenciados de transporte público, como los buses o el metroplús.

Foto: tomada de Google Street View.
Texto: Álex Esteban Martínez Henao
alexm@gente.com.co

(Visited 74 times, 1 visits today)