El niño que se ganó un concurso internacional pintando El Poblado

El niño que se ganó un concurso internacional pintando El Poblado

Este vecino participó en un concurso de arte y ocupó el tercer puesto en el mundo en su categoría. Además fue el único latinoamericano entre los galardonados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ACI Medellín (@acimedellin)

Le recomendamos: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de su sector

A principios de 2021, cuando Lucas Reyes Baquero se enteró del concurso Internacional de Arte Infantil Chuncheon, en Corea del Sur, inmediatamente supo que quería participar en la categoría de Paisaje de Nuestro Barrio.

Antes de empezar a pintar, se aseguró de elegir el lugar de su casa que le diera la mejor panorámica de El Poblado.

Primero hizo un boceto y después trabajó sobre el lienzo. “Fue un poquito difícil al principio, porque no tenía la perspectiva de las dimensiones, pero cuando ya la entendí pude hacer los edificios y ponerles texturas y colores”.

Recuerde: ¿Quién fue la polémica monja austriaca que trabajó como maestra en El Poblado?

Con este cuadro en acrílico, titulado Arquitectura verde y vida. Medellín desde mi balcón, fue que ocupó el tercer puesto a nivel mundial.

“Hubo niños de Corea, China, Japón, Mongolia, Rusia, Colombia, Etiopía, Vietnam, entre otros países, pero yo fui el único latino y colombiano en quedar en los 3 primeros lugares“.

Pero este no es el primer certamen que participa. En 2018 Lucas recibió mención de honor en Pequeños Grande Artistas y este año, en el mismo concurso, obtuvo el primer puesto en la Categoría de 9 a 12 años.

También: A los 11 años es repostera y emprendedora

Además, hizo parte de una subasta de arte organizada por la Academia Boticelli donando un cuadro para apoyar a una fundación de niños en condición de vulnerabilidad.

A este vecino de 9 años, que hace 3 lanzó un libro ilustrado y es fiel admirador de Vincent van Gogh, le gusta pintar óleo animales fantásticos (que nacen en su imaginación), figuras humanas y arquitectura.

“Me encanta pintar Medellín, sus edificios, sus puentes y su naturaleza. El arte es un derecho para todos, un mundo mágico, que libera las emociones”.

Importante:

Foto Carlos Velásquez
Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co

(Visited 1.507 times, 1 visits today)