
Con otro mensaje volvieron a pintar el mural de San Juan con la 80
Este jueves en los bajos de San Juan con la 80 un grupo de personas se volvió a reunir con pinturas, brochas y rodillos para pintar de nuevo un mensaje en las paredes de este importante intercambio vial del occidente de Medellín.
View this post on Instagram
“Ante un gesto militar respondemos con pintura, con alegría y con música. Seguimos firmes con nuestro mensaje, seguimos resistiendo, en paro, hasta que el gobierno no aclare todo lo que está pasando de manera atroz en contra de la población civil”, explicó en un comunicado el grupo de ciudadanos que intervino este espacio.
La frase pintada este jueves fue “El pueblo no se rinde, carajo”. Una de las personas que pintó mural le contó a Gente que está “es una forma de manifestación pacífica, artística y cultural. Aquí estamos reunidos muchos colectivos y grupos de la ciudad que protestamos sin violencia y que buscamos un verdadero cambio en el país y en quienes nos gobiernan”.
Contexto de la noticia: Las opiniones que generó el mural de “Estado asesino”
El mural pasado solo duró un par de días
La comunidad de pintura #Medellín es grande. #Paro3M pic.twitter.com/rZdc1DX3xJ
— Sandre Barrientos ? (@sandrirena) May 3, 2021
Es importante detallar que en este espacio, el pasado 3 de mayo, el colectivo Comunidad de Pintura Callejera realizó un mural con la frase “Estado asesino”, lo que generó opiniones divididas entre los ciudadanos.
En la noche del 5 de mayo, 2 días después de su realización, varios hombres utilizaron pintura blanca y borraron la figura que acompañaba el texto.
Están dañando el mural pintadon recientemente “Estado Asesino” del deprimido de la 80 con San Juan
@AquinoTicias1 pic.twitter.com/b6hDRH2i1G— Mauricio Taborda P (@pirripipa) May 6, 2021
Días más tarde, el 7 de mayo, unos hombres que, según se ve en los videos publicados en redes sociales, estaban acompañados por militares e incluso se ve parqueada una patrulla de esa institución en el lugar, taparon el mural con pintura gris.
Anoche el @COL_EJERCITO hizo todo un operativo para borrar el mural que decía “Estado asesino” en el deprimido de San Juan con la 80. Tanto significado en esa acción y en esta imagen. pic.twitter.com/TVcdHDtnoY
— Juan David Ortiz F. (@JuanOrtizfr) May 8, 2021
En declaraciones al medio Alerta Paisa, el comandante de la Séptima División del Ejército, brigadier general Juvenal Díaz, aseguró que no tenía conocimiento de quiénes borraron el mural, además afirmó que había ordenado al comandante de la Cuarta Brigada, el brigadier general Marlon Coy, investigar los hechos.
Muy triste que la institucionalidad destroce una expresión cultural ciudadana y que los partidos tradicionales y el mismo gobierno insistan en defenderla. Hay que defender al pueblo.
Dañaron el mural que decía #EstadoAsesino en Medellín.#ParoNacional8M pic.twitter.com/47hMunLhDg— León Fredy Muñoz (@LeonFredyM) May 9, 2021
No han sido pintados con recursos públicos
Desde la Secretaría de Cultura de Medellín desmintieron algunos rumores que circulaban en redes sociales sobre la financiación económica y/o el apoyo para realizar el mural de “Estado asesino”, asegurando que no tienen nada que ver en esta actividad promulgada por la unión de varios grafiteros de la ciudad.
Le sugerimos: Si te encanta Laureles únete a este grupo de Facebook
“No teníamos conocimiento de esta acción, sin embargo, nos desplazamos al lugar para acompañar, velar por la vida que es nuestro principal motivo y evitar una confrontación. Cabe destacar que ninguna de las dependencias de la Alcaldía de Medellín contaba con conocimiento previo de la intervención al mural”, aseguró Álvaro Narváez, secretario de Cultura de la ciudad.
Sobre la financiación de este nuevo mural, que por cierto es más grande que el anterior, los colectivos que lo pintaron afirmaron que “nos unimos para alzar nuestras voces y que se vuelva una sola. Sin patrocinadores, con nuestros propios recursos“.
No se pierda: Los nuevos murales indígenas que llenaron de color los bajos de Bulerías
Por Alexis Carrillo y Santiago Castro
gente@gente.com.co