
Van más de 2.200 multas este año por mal parqueo en El Poblado
La pereza de caminar o de ubicar los puntos permitidos de parqueo han sido los mayores influyentes en el mal comportamiento de los ciudadanos en un sector tan complejo en movilidad como El Poblado, en sus puntos críticos: alrededores del Parque Lleras, Provenza, Manila, la calle 10 y el Parque de El Poblado.
Las autoridades hacen un llamado puntual a la conciencia de los vecinos que, por sus conductas, pueden perjudicar a otras personas que se movilizan por la zona.
Lea además: Este año van 1707 multas por mal parqueo en Laureles
Hay pedagogía
Conversamos con Luis Fernando Vanegas, comandante de Tránsito de la Secretaría de Movilidad de Medellín, quien nos explicó que los operativos y controles se intensifican, especialmente los fines de semana (viernes, sábado y domingo), en los puntos mencionados de la comuna 14.
“El afán que mantiene la ciudadanía hace que se parquee en cualquier parte, trayéndole así dolores de cabeza como multas o, en el peor de los casos, que una grúa se le lleve el carro. Estas conductas perjudican a otros vecinos porque dejan su vehículo sobre un andén, tapando un garaje, en la entrada de un parqueadero o unidad residencial”.
La autoridad asegura que hay campañas pedagógicas que se trabajan con las Juntas de Acción Comunal (Jal), “también con el sector comercial y de restaurantes de cada zona, con el fin de sensibilizar a clientes sobre lo perjudicial que es un mal estacionamiento”.
Un punto que ha influido en la movilidad colapsada y en los estacionamientos en lugares no permitidos ha sido la construcción de unidades residenciales sin parqueaderos para determinados apartamentos.
Le puede interesar: Van 1.575 comparendos por mal parqueo en la 10 (El Poblado)
“En cada apartamento hay mínimo un carro. Por ejemplo, en una unidad de 400 apartamentos es posible que solo haya 200 parqueaderos, hecho que incita a los vecinos a buscar parqueo en la calle”, agrega el Comandante.
El solo hecho de dejar el vehículo en cualquier lado también trae un tema de inseguridad. “Nos reportan robos de espejos, de otros accesorios hasta hurtos de los vehículos, por el solo hecho de haberlo dejado en un lugar no autorizado”.
Dice el Comandante de Tránsito que esta problemática no solo se presenta en El Poblado. La ciudad entera está llena de imprudencias. “Nosotros no damos abasto y por eso es tan importante que la misma comunidad nos ayude con su buen comportamiento y tener conciencia de que sus acciones no afecten a los demás actores viales”.
Lea también: Los puntos donde más multan por mal parqueo en Laureles
Uso del transporte público
De las medidas que pueden reducir el mal parqueo en El Poblado es el uso del transporte público, según lo analiza Vanegas. “No hay necesidad de llevar el carro o la moto a la zona rosa, por ejemplo, donde usted seguramente se va a tomar sus traguitos y no va a estar en condiciones de manejar. Esa es la invitación que les hacemos, especialmente en la próxima Feria de las Flores, cuando se vienen una cantidad de eventos importantes. Es ahí cuando el uso del transporte público se vuelve tan importante, tanto para nosotros las autoridades de movilidad como para el ciudadano”.
La preocupación de los agentes de tránsito en Medellín es que los vecinos sacan sus licencias de conducción, pero pocas veces tienen conocimiento de la norma. “No saben que es una línea blanca o amarilla en la vía, no conocen los reductores de velocidad o una cebra que le da paso al peatón. Ese desconocimiento genera malos comportamientos, hecho que no los exime de su responsabilidad”.
En lo que va de este año 2022 y hasta el cierre de esta edición, las autoridades de movilidad han efectuado en El Poblado un total de 2.224 comparendos y 1.204 inmovilizaciones por mal estacionamiento.
Le recomendamos: Si amas a El Poblado únete a este grupo en Facebook
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co
Fotos: Edwin Bustamante