Modificación de estratos en Medellín se basó en estudios de 1996

Vecinos siguen apelando por cambio de estrato en Laureles

Modificación de estratos en Medellín se basó en estudios de 1996

Desde hace 22 años no se realiza en la ciudad un estudio técnico de contorno. Vecinos exigen a la Alcaldía de Medellín una respuesta definitiva.

Este es uno de los edificios que cambió de estrato en COnquistadores

Decepcionados de la actual Administración municipal se declararon varios vecinos de la comuna 11, luego de que en 2017 no encontraran solución a sus reclamos por el cambio de estrato en diferentes barrios, que también conlleva incrementos en el valor del impuesto predial y los servicios públicos domiciliarios.

Y es que, aunque en agosto del año pasado el secretario de Gestión y Control Territorial, José Nicolás Duque, prometió durante una comisión accidental del Concejo de Medellín dar respuesta a los reclamos de la comunidad en un plazo de 2 meses, los habitantes de Laureles Estadio aseguran que aún no obtienen soluciones.

Walther Gil, habitante de Conquistadores que ha liderado la gestión de la comunidad en este asunto, manifestó que “después de la comisión accidental, acudimos a la Personería de Medellín. Se hizo una reunión el 5 de octubre a la que asistieron delegados de la Alcaldía, representantes de la Personería y yo. Cuando pregunté en qué estudio técnico se fundamentaba el cambio de estrato, los funcionarios de la Alcaldía admitieron que desde 1996 no se hacen estudios“.

Lea también: ¿Vuelve la reestratificación a El Poblado?

En efecto, Gente tuvo acceso a un oficio de la Personería, que consigna la respuesta oficial de la Secretaría de Gestión y Control Territorial, según la que “posterior al 24 de agosto de 1996 no se ha realizado ningún estudio técnico de contorno y el proceso de estratificación socioeconómica en Medellín se realiza actualmente con aplicación de la metodología tipo 1 (…), en desarrollo del contrato 310 de 1995 y con ajuste a la Ley 142 de 1994”.

Ante esta circunstancia y los infructuosos intentos de conciliación, el vecino, en representación de la comunidad, interpuso una solicitud ante la Personería para que emprenda un proceso disciplinario contra los funcionarios de Catastro involucrados en el proceso de reestratificación. También cursa en la Procuraduría una investigación contra el alcalde Federico Gutiérrez y el secretario José Nicolás Duque.

Voceros del despacho de Control y Gestión Territorial señalaron al respecto que “el Dane especifica que las administración municipales deben mantener actualizada su estratificación socioeconómica, aun bajo el régimen metodológico diseñado por el Departamento Nacional de Planeación en la década de los 90″ y que en ese orden de ideas, “resulta errado creer que cada vez que la Administración municipal realiza los procesos normales de estratificación como conservación, asignación o revisión del de estrato, debe ajustarse la metodología. En la actualidad contamos con una metodología vigente aprobada por el Dane y cuyos resultados se ajusta a parámetros técnicos y jurídicos encontrados en territorio”.

Siga leyendo: En Belén ya hay estrato 6

Sobre la respuesta prometida en agosto, que aún no recibe la comunidad, la dependencia indicó que “de acuerdo con los compromisos que se desprendieron de la comisión accidental 214 del Concejo, La Administración municipal procedió a desplegar el recurso humano para revisar las variaciones en el estrato que presentaron los inmuebles residenciales en comparación con la vigencia anterior. Se procedió a realizar una detallada revisión consecuente con las metodologías nacionales aprobadas por el Dane y el DNP, y estamos atentos a la citación de la comisión, para entregar a la comunidad los resultados, de igual manera, la Subsecretaría de Catastro envío comunicado a todos los implicados”.

Le sugerimos: “La Alcaldía no ha querido ver el error en la estratificación”

Por Sergio Andrés Correa
sergioco@gente.com.co

(Visited 80 times, 1 visits today)