En Conquistadores subieron las ventas pero siguió la afectación

Buenas ventas tuvieron los venteros informales de los alumbrados

En Conquistadores subieron las ventas pero siguió la afectación

Pese a las fructíferas ventas que dejaron los alumbrados navideños en Parques del Río y parte de su corredor vial, en Conquistadores no quedaron muy contentos por los desórdenes y algunas situaciones de orden público.

Pese a que desde la Junta de Acción Comunal de Conquistadores aseguraron que mejoraron varios de los aspectos que perjudicaban a los residentes de este barrio, durante los alumbrados navideños en diciembre y enero, aún quedaron algunos pendientes que deben ser trabajados.

Es el caso de algunos vendedores ambulantes, quienes hicieron caso omiso a las recomendaciones por parte de la Alcaldía de Medellín, quienes organizaron una zona para los venteros del lado del río que conecta con el centro de la ciudad.

Visite también: Vecinos de Conquistadores sufren con los alumbrados en el río

¿Y la tranquilidad de los vecinos?

Gilberto Arana, presidente de la Jac de Conquistadores, manifestó que si bien el mal parqueo y la llegada de chivas rumberos mejoró notoriamente, hubo otras problemáticas que continuaron como la presencia de personas desconocidas ofreciendo productos y los trapitos rojos.

“Espacio Público fue el único despacho al que le faltó colaborarnos porque desde movilidad y seguridad trataron de ayudarnos con nuestras solicitudes con permanentes acciones de controles al mal parqueo, cierres en las entradas de los barrios y vigilancia permanente de policía”, comentó el líder.

De interés para usted: ¿Por qué murió un búho orejudo en el barrio Conquistadores?

Algunos vecinos señalaron que venteros que trabajaban del lado del barrio no solo ofrecían productos gastronómicos o recuerdos, sino que “se ofrecían para comprar cualquier tipo de licor y drogas”.

300 venteros se beneficiaron

Desde la Alcaldía de Medellín señalaron que “hubo un positivo balance de ventas para 300 venteros informales, que resultaron favorecidos con el sorteo de puestos, ubicados en el corredor de alumbrados navideños.

Además hubo otro grupo de 700 vendedores más, situados en los alrededores, regulados y sensibilizados, quienes recibieron a los más de 4 millones de visitantes que fueron a disfrutar las decoraciones navideñas.

Le sugerimos: El mal parqueo en Conquistadores no es solo en diciembre

“A todos los aspirantes se les pidió “Curso de Manipulación de Alimentos”, una garantía avalada por la Secretaría de Salud. Así mismo, se adelantan monitoreos para mantener la salubridad de la comida”, comentaron desde la subsecretaría de Espacio Público.

Durante todos los días, a partir de las 3:00 p.m., estuvo instalado un puesto de mando unificado, en el que se garantizó estar alerta a cualquier emergencia o situación de seguridad.

Movilidad sí cumplió

Durante la temporada navideña, comprendida entre el 7 de diciembre y el 15 de enero, el cuerpo de agentes de la Secretaría de Movilidad de Medellín realizó controles permanentes contra el estacionamiento irregular y controles de embriaguez, los que dejaron como resultado la imposición de 1.370 comparendos y la inmovilización de 877 vehículos.

Visite además: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Esneyder Gutiérrez

(Visited 42 times, 1 visits today)