“Mi verdadera profesión es ser papá”

“Mi verdadera profesión es ser papá”

Andrés Layos realiza obras de arte junto a su hija Valentina, con quien ha hecho exposiciones en el exterior, sin embargo “no tengo pretensión para que sea artista, siempre le he hecho saber que en la vida hay que hacer lo que nos haga felices y perseguir ese sueño con terquedad y disciplina”. 

Foto: Esneyder Gutiérrez

En exposiciones de varios países y en colecciones privadas se han exhibido las obras de arte que Andrés Layos pinta con su hija Valentina. 

Conozca: La vecina que es un ejemplo para los artistas de Colombia

Actualmente, Andrés Layos tiene 37 años y Valentina tiene 15 años. La dinámica de dibujar juntos comenzó cuando su hija tenía 3 años, en un momento de tristeza y desde eso no han parado de compartir lienzo: “nuestro primer dibujo, se trata de una imagen donde sostengo sus manos en un momento donde ella se sentía triste y buscaba mi consuelo y mis palabras para sentirse mejor, decido dibujar solo las prendas de vestir dejando en blanco los cuerpos para que ella interpretara lo que ocurría y se retrata y me retratara con los colores y las formas que para ella eran los correctos”. 

Foto: Esneyder Gutiérrez

Desde ese momento dibujar junto a su padre se convirtió en la actividad donde Valentina comparte su pasión por el arte con quien la inspiró: su papá.  

Entérese: Talleres de pintura para inexpertos

La primera serie de dibujos que crearon juntos, Valentina la tituló “Creciendo juntos”, la cual “surgió de las experiencias, momentos, contextos y anécdotas vividas, desde la primera vez que vio un perro hacer popó, su cuento favorito, sus mascotas, su familia hasta nuestra relación”, explica Andrés Layos.   

Foto: Esneyder Gutiérrez

Andrés Layos estudió artes plásticas después de haber realizado dos semestres de diseño gráfico y después de haber descubierto su pasión por el arte en un acto de “rebeldía, porque no sabía hacer otra cosa y me iba muy mal en matemáticas. Mis primeros pasos fueron algo subversivos, por así llamarlo, en el colegio era quien se burlaba de los profesores y cuestionaba sus métodos de enseñanza usando como medio la caricatura, que por cierto me trajo muchos problemas”. 

Le puede interesar: Casa Teatro El Poblado cumple 10 años

A pesar de sus conocimientos y su preparación, Andrés Layos asegura que ha aprendido más de su hija que ella de él, ya que, desde que estaba pequeña, “era yo quien quería aprender de su mundo y comprender su manera de observar”. 

Foto: Esneyder Gutiérrez

Y es que Andrés Layos está convencido de que “el arte es la mejor manera de entender el mundo, el contexto que te rodea y lo que quieres expresar”. Sin embargo, afirma que la base fundamental su nuestra relación con su hija “ha sido la comunicación y el tiempo de calidad, por encima de los objetos o del dinero”.  

Lea: Continúan problemáticas en el Parque Lleras

Es que Andrés Layos está seguro que “la responsabilidad de todo padre es acompañar a sus hijos, hacerse cargo de la crianza desde el amor y el respeto por sus gustos, enseñarles cómo comprender sus emociones y permitirles sentirlas sin juzgar”.  

Foto: Esneyder Gutiérrez

Andrés Layos no sueña con que su hija sea artista como él, solo “sueño con que sea una buena persona, respetuosa y feliz en lo que haga”. 

A pesar de que Andrés Layos fue padre muy joven, cuando estaba empezando la universidad, cuenta orgulloso que pudo sortear todas las dificultades y dice que “lo más importante que logré brindarle fue todo mi tiempo, darle todo el amor y dedicación que merecía, por eso digo que soy muy afortunado del amor que recibo de su parte. Mi verdadera profesión es ser papá”. 

Síguenos en Tik Tok para conocer más historias

Andrés Layos es padre de Valentina y Juanita, quienes son “el amor de mi vida, ellas son mi motivación, el arte y mis hijas lo son todo, es lo que me llena de luz, no necesito más”.

 

Por: Andrés Bedoya Jr.

johanb@gente.com.co

(Visited 144 times, 1 visits today)