
Metroplús de la avenida 80 duplicó sus pasajeros
En Gente hacemos un análisis sobre el aumento de usuarios en las líneas del metroplús del occidente de Medellín que van por la calle 30 y la avenida 80.
Hola, Caro. El recorrido tiene 14 paradas. Aquí te mostramos el mapa⬇️. Feliz tarde. pic.twitter.com/bcS3IlNSKC
— Metro de Medellín (@metrodemedellin) December 1, 2019
El transporte público como el metro y el metroplús son alternativas para que los vecinos eviten congestiones en la vía o los usen durante los días de pico y placa.
Y es que a pesar de que a los habitantes del occidente de la ciudad les cuesta desprenderse de su vehículo particular, el tráfico en las líneas del metroplús que van por la calle 30 y la avenida 80 ha aumentado considerablemente.
Según Liliana Osorio, usuaria del sistema y vecina que trabaja en Belén La Palma, “es un buen medio de transporte porque aparte de cobrar un solo pasaje, tiene conexiones con estaciones del metro y se puede atravesar toda la comuna de Belén o llegar hasta Laureles, Robledo o el sector de Caribe”.
De interés para usted: Preocupan aglomeraciones en los paraderos del metroplús en la 80
¿Genera un ahorro?
Un viaje en metroplús cuesta actualmente $2580 pesos, es decir, que un día ida y regreso sale en $ 5160, si se multiplica por los 5 días hábiles de la semana serían $25800 pesos, que mensualmente equivalen aproximadamente en $103.200 pesos.
Para vecinos como Agustín Valencia, residente de Belén, “normalmente le hecho $80.000 pesos de gasolina a mi carro para andar en un margen de 15 días, contando fines de semana. En el mes es un valor cercano a los $180.000 pesos, entonces puede considerarse un ahorro en tiempo porque la línea 1 tiene carril exclusivo y en dinero siempre y cuando no se tomen más transportes para llegar al destino”.
Le sugerimos: ¿Disminuyen los accidentes de tránsito en la avenida 80?
Aumentaron los usuarios
Gente conversó con Jaime Alberto Wilches, jefe del área de tranvías y buses del Metro de Medellín, quien comentó que “con la reactivación pospandemia, muchos de las personas regresaron a sus lugares de estudio y trabajo presenciales, lo que generó un aumento significativo en algunas líneas de metroplús”.
Para el caso se la línea O, la cual conecta a las comunas de Belén y Laureles, en el 2020 el inicio de operaciones tuvo en promedio 258 mil usuarios por mes, cifra que se viene duplicando en el 2022 con 508 mil usuarios por mes.
“Se tiene gran afluencia en esta línea gracias a la ciudadela de la cuarta revolución, ubicada con varias instituciones educativas en Robledo. Así mismo, porque la avenida 80 no contaba con una ruta articulada del metro que tuviera conexiones con estaciones del sistema, señaló el funcionario.
Visite además: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook
Por su parte en la línea 1, que va desde Los Alpes hasta el sector de Industriales, antes de la pandemia tuvieron una afluencia promedio de 3 millones 200 mil usuarios mensuales, la cual se vio notablemente reducida durante el 2020.
“Se está recuperando la afluencia de pasajeros en 2022. Por ejemplo en febrero llegamos a 2 millones 800 mil de usuarios mensuales y en marzo a 3 millones 179 mil”, explicó Wilches.
Lea también: ¿Por qué se presentan tantos tacos en la avenida 80 en Medellín?
Varios vecinos comentaron que algunas estaciones como Floresta, Santa Gema, La Palma y Los Colores, tienen alta demanda para tomar los buses.
Sin embargo, según Jaime Wilches el tiempo promedio para el recorrido completo de la línea 1, que va hasta Aranjuez sería de 50 minutos, mientras que para la línea O el tiempo de recorrido es de 59 minutos por sentido, debido a que esta no cuenta con carril exclusivo y la avenida 80 es un eje vial muy transitado”.
De interés: ¿Qué opinan los vecinos sobre el Metro de la 80?
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Camilo Suárez