
FOTOS: Los 10 mejores pesebres de la exposición del Museo El Castillo
El Pesebrista Gabriel Ripoll eligió las 10 obras imperdibles de la trigésimo sexta Exposición de Pesebres “Del Adviento a la Presentación”, muestra que estará abierta al público hasta el 2 de febrero de 2021 en el Museo El Castillo.
Ver esta publicación en Instagram
No se pierda: Los perros de Orca quieren pasar Navidad contigo
Cada diciembre, desde hace 36 años, la Exposición de Pesebres del Museo El Castillo aborda diferentes temáticas que expresan la inspiración e interpretación personal de cada expositor.
En esta oportunidad, se ha propuesto la representación de los acontecimientos entre el Adviento y la Presentación de Jesús en el Templo, escenas que fueron reinterpretadas con gran ingenio por cerca de 70 ceramistas, escultores y pintores en pesebres bíblicos, típicos, folclóricos, artísticos y monumentales.
Durante todo el año los pesebristas preparan sus obras, pues de acuerdo con Gabriel Ripoll, cirujano plástico y miembro del comité que acompaña a El Castillo en la realización de esta Exposición, “para hacer estas esculturas hay que investigar, leer y meterse en la historia del pueblo judío para conocer la arquitectura, los oficios, la ropa, las costumbres y la fauna y la flora de la época”.
Le interesa: Si amas a El Poblado únete a este grupo de Facebook
Eso es lo que Gabriel hace desde niño, “crecí al lado de la parroquia de Jesús Nazareno con el padre Teodoro Domínguez del Río, un español que hacía un pesebre de 40 o 50 metros con encerados y figuras de su tierra”.
La cantidad de detalles y las diferencias de ese con el pesebre típico antioqueño lo llevaron a investigar, pertenecer a grupos especializados y asistir a congresos internacionales en Italia, España, Alemania y Austria para aprender sobre el tema.
Recuerde: Jairo Franco, el artista que da clases para hacer pesebres en Laureles
Según este vecino de El Poblado, que por varios años ha hecho el pesebre se la parroquia Nuestra Señora de la Consolata, cualquier momento libre es una oportunidad para dedicarse a su pasión, es por eso que durante la cuarentena por el covid -19 elaboró la escena de la aparición del ángel a Zacarías y se tomó el atrevimiento de elegir para Gente los 10 mejores pesebres de El Castillo.
No se pierda: Claves para hacer un pesebre de exposición
Haga clic en las flechas laterales para ver los pesebres.
Apertura oficial de las salas de exposición
El Museo contará con un aforo máximo de 80 personas. Asimismo, se implementarán las siguientes medidas para garantizar la salud y seguridad del personal del museo y todos los visitantes:
1 Toma de temperatura obligatoria al ingreso.
2 Alcohol en gel accesible en todos los pisos.
3 Recorridos de circuito único.
4 Distanciamiento social de 2 metros.
5 Uso de tapabocas obligatorio, cubriendo nariz y boca.
Durante la exposición se mantendrán los horarios habituales del Museo, que van
de lunes a domingo, entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m.. La boletería está disponible en www.museoelcastillo.org
Importante: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de su sector
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co