¿Utilizaría un ‘Marido en Alquiler’ para su casa?

Emprendimiento para hacer arreglos en casa

¿Utilizaría un ‘Marido en Alquiler’ para su casa?

Este emprendimiento que resuelve urgencias en daños como tuberías y electricidad fue creado hace 19 años por este vecino de Belén La Nubia, a quien se le ocurrió la idea mientras hacía un par de arreglos en su casa.

Parece que está contando un chiste pero en realidad no es así, cuando Alberto Corredor cuando a su negocio ‘Maridos en Alquiler’ llaman personas preguntando si prestan servicios de despedida de solteras.

“El nombre no es con el fin de ofender a nadie porque todos necesitamos algún experto cuando se nos daña algo en la casa o en la oficina, es lo que deberíamos hacer más que ponernos a inventar con consejos y recomendaciones que terminan empeorando la situación. Más bien es con el propósito de que a las personas se les quede en la mente, es pegajoso y llamativo”, contó el dueño del emprendimiento.

Hace 19 años que este vecino mientras se encontraba realizando unos arreglos en su vivienda en compañía de un conocido, se le ocurrió montar un emprendimiento que prestara estos servicios de reparación domiciliaria las 24 horas del día y que le diera confianza a todas las personas.

Visite además: Las famosas costillas de la 80 con la 30

“Por lo general, siempre que van personas extrañas a la casa a hacer este tipo de intervenciones se escucha un “ojo con el plomero o el electricista porque no sabemos quién es”, pero yo quería dar la garantía de respaldar los servicios de este tipo de personas”, comentó.

Tuvieron una buena acogida

Aunque Corredor dice que es un negocio de altas y bajas, desde 2004 se han mantenido prestando este servicio por toda la ciudad, incluso en municipios cercanos del Valle de Aburrá, el oriente y el occidente cercano como Santa Fe de Antioquia.

Emprendimiento para hacer arreglos en casa

“La economía es cambiante y aunque actualmente tenemos 24 empleados, en otros tiempos logramos tener más de 50, quienes arreglaban los problemas de muchos hogares y les ayudaban a que sus espacios se vieran mejor”.

Le sugerimos: Crean una aplicación para medir el desempeño de empleados

Plomería, electricidad, albañilería, pintura, reparación de algunos electrodomésticos, entre otros, son algunos de los trabajos que los expertos en arreglos utilizan. También trabajan con mujeres, es decir, que no todos los ‘maridos en alquiler’ que van a las casas son hombres, sino que ellas también hacen este tipo de arreglos.

¿Es solo una ferretería?

La respuesta es no, aunque tienen un punto físico ubicado en Belén, donde comercializan repuestos, herramientas y otros elementos, Alberto Corredor dijo que “es un punto donde además los técnicos se surtan de los mismos repuestos a utilizar en cada una de las reparaciones, ya que trabajan con materiales propios para dar una garantía del arreglo”.

Incluso cuentan con 2 vehículos utilizados para comprar y llevar el material o para que el personal se desplace a cualquier punto. “Nosotros en Belén somos muy conocidos por nuestro profesionalismo y el compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias con el arreglo de sus espacios. Incluso nos han llamado de otras ciudades para hacer trabajos de construcción más grandes”, comentó Corredor.

De interés para usted: Exalumnas hablan de más casos de discriminación en colegio de Belén

La clave está en ser creativos

Cuenta este vecino de 65 años que la estrategia para que su negocio se haya mantenido durante tanto tiempo es “la pasión y la entrega por el trabajo. Yo antes tenía un negocio de cueros y vi la necesidad que tenían las personas de encontrar personas de confianza que hicieran este tipo de trabajos”.

Emprendimiento para hacer arreglos en casa

Así fue como Alberto Corredor, conociendo poco de la profesión, es decir, que hacía reparaciones en casa, tuvo que estudiar en diferentes cursos de UPB para mejorar las técnicas y conocer de sistemas de drenaje, tuberías, electricidad, arreglo de techos, muros, uso de herramientas, entre muchas otras cosas.

También puede leer: Así son los recorridos por el patrimonio de Belén

“La recomendación para los jóvenes y las personas que quieran emprender en este campo es ser muy creativos y buscar resolver alguna necesidad que tienen las personas. No es que sea un negocio como una ferretería y ya, sino que siempre tenga un plus adicional”.

Así mismo, señaló que en el campo de la construcción y las reparaciones hay muchas ideas de negocio en las cuales los emprendedores se pueden especializar.

Entérese de más noticias: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook

Su proyección es montar una sede en otra ciudad. Aunque ya estuvo en Villavicencio, explica que “la gente no tiene esa cultura de reparaciones y prefieren hacer arreglos artesanales”. Sin embargo, la idea es continuar creciendo.

Para visitar a Maridos en Alquiler puede visitar la carrera 83 #17-80 en el barrio La Nubia o llamar al 60444480199.

Además puede leer: Corte de agua afectará estos barrios de Belén

Por: Alexis Carillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Carlos Velásquez

(Visited 450 times, 1 visits today)