
Maria Camila tiñe ropa con técnica tie dye
Maria Camila Arboleda Marín, nació y ha vivido toda su vida en Envigado, allí, después de confirmar sus verdaderas pasiones, está dedicada a diseñar, por medio de la técnica tie dye los diseños que impregan en la ropa, con la que sueña algún día tener su propia marca.

Foto: Manuel Saldarriaga
A Maria Camila siempre le gustó el diseño, pero estudió Zootecnia y ocho semestres de veterinaria a pesar de la pasión que siempre le ha despertado el diseño: “es muy raro porque cuando uno está en el colegio se deja como opacar de las otras personas y de lo que piensen sobre los gustos de uno, por eso siempre pensé que tenía que estudiar algo relacionado con medicina, ingeniería, algo que sea importante para la gente”. Sin embargo, rehizo el camino y regresó a la ruta de sus pasiones, y aunque no ha estudiado la carrera profesional, sí ha realizado algunas técnicas con las que comenzó a hacer realidad su sueño: Cami Ventas T-shirt.
Le puede interesar: Bomberos de Envigado llegan a emergencias en tiempo récord
Innovación con la técnica tie dye
Cuando tenía 16 años creció la primera etapa de su empresa, por así decirlo: “yo vendía de todo entonces le puse Cami Ventas y comencé a hacer bisutería, accesorios para mujer, cadenas, manillas, aretas. Luego comencé a vender lencería que no la hacía yo, sino que iba hasta el centro para surtir y de ahí también surgió la idea de vender camisetas y la curiosidad me llevó a que fuera yo quien estampara”.
Ver esta publicación en Instagram
Tuvo su primer local, en el centro y el diseñador, que era un amigo, se fue porque le ofrecieron un mejor empleo, pero como Maria Camila estaba siempre pendiente de todo, al otro día, al verse sola, con los pedidos por cumplir y los clientes para atender, se encargó de todo con lo que había aprendido estando en cada momento del proceso.
El toque personal que Maria Camila le da a sus prendas es a través de la técnica tie dye, que lo aplica en prendas de algodón para que los colores queden vivos y la trabaja con tintes y acuarelas, dándole la forma que ella desea. Esto lo hace con un aplicador en spray que le facilita no solo la ejecución, sino el movimiento para recrear las ideas que primero plasma en un papel.
Ver esta publicación en Instagram
El sueño familiar
Maria Camila sueña con tener su propia marca en la que pueda explotar toda su creatividad a través de los diseños que construye, “algunas veces inspirada en las tendencias que surgen o porque simplemente se me ocurre hacer cosas”.
Trabajo que ama realizar porque lo toma como un mecanismo para desestresarse, pues “me aunque me gusta trabajar bajo presión, lo hago en silencio, que no sea alguien quien me presione, sino yo hacerlo a mi ritmo”.
Síguenos en Instagram para estar informado
Sin embargo, Maria Camilia no está sola, su madre Beatriz Marín trabaja con ella en el local que está ubicado al frente de la parroquia del barrio El Trianón, y su hermana realiza el mismo trabajo, pero en Estados Unidos.
Es así como esta familia está cosechando un emprendimiento que más allá de las ganancias económicas, les da la posibilidad de estar unidos y contar con el espacio en el cual, Maria Camila, puede plasmar y hacer realizar sus creaciones y la pasión por el diseño.
Por: Andrés Bedoya
johanb@gente.com.co