
Vecinos desechan elementos de aseo que van a parar a las quebradas
Comenzó el programa de EPM de saneamiento del río Medellín y sus quebradas afluentes, esta vez, la protagonista es La Volcana, afluente que cruza sectores importantes de El Poblado y que fue intervenido con más de 4.850 metros de redes de alcantarillado.
Según EPM, “se logró la disminución de vertimientos orgánicos a la quebrada, aportando al mejoramiento de las condiciones ambientales del sector”. La invitación de las autoridades ambientales es a que la misma comunidad aledaña a La Volcana tenga conciencia y no deseche residuos a los sanitarios y, mucho menos, directamente a la quebrada, la misma que ha provocado fuertes inundaciones en temporadas de invierno.
Lea además: 145 animales silvestres han sido rescatados en Laureles
Trabajo urgente
Este cambio de redes, en una quebrada que desde hace años era motivo de preocupación entre vecinos, se realizó entre la transversal superior y la Universidad Eafit, paralelo a ambos costados de La Volcana. “El proyecto de renovación de colectores La Volcana beneficia a todo el Valle de Aburrá, pues evita la descarga de aguas residuales al río Medellín.
Además, beneficia directamente a 30 urbanizaciones, tres instituciones educativas, entre ellas la Universidad Eafit y centros comerciales del sector como Oviedo, Santafé y Río Sur; empresas como ISA, Librería Panamericana y el Hotel Medellín Royal”, informa Lina María Correa, ingeniera civil y líder de este proyecto en La Volcana.
Agrega la autoridad que “dentro del proceso constructivo se utilizó tecnología de zanja en 3.500 metros, y con zanja abierta en 1.500 metros, esto con el fin de impactar lo menos posible a la cotidianidad del área”.
Le puede interesar: Los sabores del Pacífico reinan en El Poblado y Envigado
Lea también: Controversia por video porno en Eafit, esto dice la universidad
Vecinos de estas unidades residenciales mencionadas también expresaron algunas dudas sobre los otros afluentes que necesitan un trabajo urgente, tanto en aguas residuales como en mantenimiento a sus canalizaciones. “Son demasiadas cuencas, quebradas y colectores, especialmente en la comuna 14. EPM está realizando un estudio de colectores, entre ellos en La Paulita (barrio San Lucas), una ejecución que se realizará aproximadamente en año y medio. En este momento se están adelantando los estudios de detalle”, comenta la Ingeniera Civil.
EPM insiste en que los mejoramientos de la capacidad de las quebradas, motivo más fuerte por el que se producen las inundaciones, es competencia de la Secretaría de Medio Ambiente. Aún así, y en conjunto con la intervención realizada a La Volcana, las autoridades invitan a los vecinos a cumplir con su compromiso.
“Este sistema no ha sido ajeno a las malas prácticas de arrojar elementos como paños y toallas húmedas, toallas higiénicas, tampones, pañales, seda dental, medicamentos, entre otros. Estos desechos deben ser entregados a los vehículos recolectores de basuras”.
El proyecto de renovación de colectores en La Volcana inició en noviembre del 2020 y finalizó en julio del 2022.
Le recomendamos: Comerciantes del Lleras están bloqueados por obras de infraestructura
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co
Fotos: Esneyder Gutiérrez