Aparte de sucia, esta quebrada de El Poblado ahora está olorosa

La Sucia es la peor quebrada de El Poblado

Aparte de sucia, esta quebrada de El Poblado ahora está olorosa

Desde finales del 2017, la comunidad de la loma de Los González (Medellín) viene pidiendo infructuosamente que le presten atención al estado de la quebrada La Sucia.

Martha Edilma Peláez está cansada. Como administradora de 2 unidades residenciales en este sector de El Poblado, ha tenido que pelear desde diciembre del año 2017 con distintas dependencias del Estado para que le resuelvan un problema que tiene molestos a los habitantes del sector: los malos olores de la quebrada La Sucia.

En diciembre de ese año remitió una queja a la Alcaldía de Medellín solicitando una visita. Ese mismo mes la Administración municipal le respondió que “la Subsecretaría de Recursos Naturales renovables realizó un recorrido (…), encontrando que la quebrada efectivamente presenta mal olor y color grisáceo de sus aguas, pero no se detectó ningún vertimiento“. La comunicación oficial agregó que se informó de esta situación a Empresas Públicas de Medellín para que verificara “el estado de la red en el sector”.

Dos meses más tarde EPM le respondió a la Subsecretaría de Recursos Renovables que “personal del equipo Mantenimiento Alcantarillado efectuó revisión del mismo el 27 de febrero del año en curso y se encontró en condiciones normales de funcionamiento”. La misiva indicó además que no había “fugas ni obstrucciones que pudieran generar contaminación a la quebrada”.

Lea además: “La Sucia es la peor quebrada de El Poblado”

Una historia apestosa
La respuesta de la Alcaldía de Medellín y EPM a Peláez no resultó satisfactoria. Desde que recibieron la comunicación inicial los olores no han dejado de aparecer. En un recorrido por un tramo de la quebrada comprobamos nuevamente que la quebrada no ha sido objeto de mantenimiento reciente.

En el lecho vimos botellas de plástico, trozos de tela desgarrados por el agua, tapas, bolsas y envolturas de alimentos, así como el pasamanos de madera roto o desfondado en algunas porciones.

De acuerdo con Peláez, lo que se ve allí es “un abandono” por parte de la Alcaldía, tanto en el cauce como sus alrededores. Por ejemplo, unas guaduas que se encuentran en el costado sur del afluente han perdido su orientación y están inclinadas hacia el cauce.

Algunas inclusive han caído sobre la loma de Los González, cuenta la administradora. Según su relato, una camioneta que pasaba por allí fue alcanzada por una guadua que se cayó en la vía. Como son plantas de hasta 10 metros de altura, un número considerable de ellas colapsó y ahora están sostenidas por los cables de la red eléctrica.

No se pierda: El guardián de las quebradas de El Poblado

Peláez asegura que desde una de las unidades vecinas reportaron el problema a EPM el 22 de mayo de este año. La solicitud fue atendida 2 días después, cuando operarios de la empresa se acercaron al sitio, pero no pudieron retirar las guaduas porque no contaban con la canastilla indicada para recogerlas.

Según lo expresado por los trabajadores que visitaron este sector, volverían pronto a resolver este inconveniente, pero hasta el martes 6 de agosto las guaduas seguían sobre el tendido eléctrico.

Por su parte, el Área Metropolitana visitó este tramo de La Sucia y “evidenció que por condiciones organilépticas la quebrada presenta coloración diferente, espumas y olores molestos, también descargas de aguas residuales domésticas”.

Pese a este hallazgo del 1.° de abril, los olores permanecen, y a Peláez y a sus vecinos la paciencia se le está agotando.

Siga leyendo: En Los Parra las zarigüeyas se meten hasta en la cocina

Por Álex Esteban Martínez Henao
alexm@gente.com.co

(Visited 127 times, 1 visits today)