Al estadio de Envigado le falta iluminación

Al estadio de Envigado le falta iluminación

Al estadio de Envigado le falta iluminación

En varios partidos el canal Win Sports ha señalado las deficiencias en la luz del Polideportivo Sur. La Alcaldía de Envigado dice que hay diseños para mejorarla.

La iluminación en el estadio del Polideportivo Sur se ha vuelto una dificultad para la transmisión de los partidos. Así lo indica Julián Céspedes, productor y corresponsal de Win Sports para Antioquia, quien explica que desde hace al menos 7 años (cuando comenzó el canal) han notado la deficiencia en las luminarias.

Por esta situación, cuando los partidos son en la noche, tienen la necesidad de variar el color en las cámaras cada 2 o 3 minutos para compensar. “Nunca se va a ver el color real”, apunta el productor.

“Afecta incluso a los periodistas, que a la hora de ver un jugador del que tienen que dar alguna información, a veces no alcanzan ver el número“.

El corresponsal resalta que la gramilla de este estadio funciona muy bien, pese a que ha tenido dificultades por el invierno y es de las más usadas para entrenamientos de equipos foráneos. “No desconocemos que le han metido dinero a las graderías, al techo que ha sufrido también varios tropiezos con lluvias, pero la iluminación no la han tocado, es pésima”, cuestiona él.

Lea además: Luego de 1 año de retraso, EnCicla opera en Envigado

En respuesta a un cuestionario enviado por el periódico Gente, la Secretaría de Obras Públicas afirmó que contrató los diseños para la modenización de la iluminación de este escenario y que “la ejecución del proyecto está sujeta a la próxima Administración Municipal”.

El presupuesto que se tiene para esta intervención es de aproximadamente $ 9.000 millones de pesos, que serían aportados por el Municipio.

El despacho no dio mayores detalles sobre los diseños. Sin embargo, en el Servicio Electrónico de Contratación Pública (Secop), se muestra que estos costaron $ 23 millones y contemplaron, entre otros puntos, los estudios de suelos y los cálculos de la subestación de energía para las torres de iluminación y de la estructura metálica que soportaría las luminarias.

El contrato comenzó a ejecutarse en agosto de 2018 y terminó el 22 de noviembre. Tuvo 45 días de adición, según consta en los documentos, para presentar propuestas con luminarias de diferentes marcas. Allí se estipula que estas deben tener como mínimo 100.000 horas de vida útil.

Le sugerimos: Envigado tendría el primer campo de golf público en Antioquia

El Índer explicó que en sus funciones solo se encuentra el mantenimiento preventivo del escenario y agregó que el año pasado Envigado Fútbol Club invirtió $ 800 millones para cumplir requerimientos de la Dimayor.

Algunas de las intervenciones ejecutadas fueron la pintura de las gradas, la adecuación de camerinos para árbitros, el enmallamiento de la tribuna, las salidas de emergencia y las rampas y espacios para personas de movilidad reducida. También se incluyó el consultorio médico y espacios para nutrición y fisioterapia.

Lo ideal, de acuerdo con Julián Céspedes, sería contar con luces tipo led. “El mejor ejemplo de iluminación hoy lo tiene el estadio de Itagüí, que tiene unas luces aptas y una gran cantidad de luminairas por torre (son cerca de 56 bombillas)”, dice el productor y agrega que también sería oportuno tener 4 torres bien ubicadas, como ya también se hizo en el estadio de Rionegro, además de unos 7 o 9 reflectores.

Cabe recordar que el alcalde electo, Braulio Espinosa, propone en su programa de gobierno “Aquí sumamos todos” un plan de mejoramiento de la infraestructura del Polideportivo Sur de Envigado, “con el fin de mejorar las condiciones de las instalaciones”.

Siga leyendo: Envigadeño de 10 años ganó 2 oros en la Copa Latinoamericana de Bicicrós

Por Jessica Serna Sierra
jessicas@gente.com.co

(Visited 92 times, 1 visits today)