Estos son los más leídos del Parque Biblioteca de Belén

Estos son los más leídos del Parque Biblioteca de Belén

Estos son los más leídos del Parque Biblioteca de Belén

Le contamos cuáles fueron las obras más apetecidas durante el 2017 y le damos algunos consejos para cultivar su hábito de lectura.

El año pasado se registraron 26.334 préstamos en el Parque Biblioteca de Belén. Cuentos para niños, revistas de cómic japonés, libros de ajedrez, académicos y clásicos de la literatura conforman la lista de los más solicitados en este espacio.

El primer puesto en la Sala Infantil se lo llevan los cuentos de Elmer, el elefante de colores, al que le da vida el escritor David McKee. Según los registros, sus obras sumaron 71 préstamos el año pasado, sin contar renovaciones. En segundo lugar está el autor Ian Falconer con las historias de Olivia, una cerdita que emprende aventuras como aquella de salvar un circo o formar una banda; en total la leyeron 33 vecinos.

La tercera escritora que se roba el corazón de los más pequeños es Keiko Kasza, con su libro Choco encuentra una mamá, que fue prestado 21 veces el año pasado. Melissa Restrepo, promotora de lectura del Parque Biblioteca, explica que esta autora de origen japonés trata en sus obras temáticas importantes para los niños, como el amor, la amistad y la identidad.

Lea también: Conozca la nueva escuela de música de la Ciudadela El Rincón

En literatura juvenil la saga de Harry Potter fue la más solicitada, con un total 139 préstamos en 2017. Le siguió el libro Cómo dibujar Manga, con 77 préstamos —la misma cifra que la novela gráfica de Los Caballeros del Zodiaco o Saint Seiya—, por último está la revista Conexión manga, leída por 35 usuarios.

Del lado de las novelas uno de los preferidos por los lectores de Belén fue El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince, que sumó 46 préstamos —los mismos que tuvo el Álgebra de Baldor, en la sección académica—. Le sigue Cien años de Soledad, de Gabriel García Márquez, con 34 préstamos, y por último están El ensayo de la ceguera y El ensayo de la lucidez, del Nobel José Saramago, con 25 y 23 préstamos respectivamente.

En revistas destacaron El Malpensante (hecha en Bogotá, de carácter literario), con 35 préstamos, y Men’s Health (hecha en Estados Unidos, trata temas de estilo de vida, nutrición y sexualidad para hombres), con 59 préstamos. En el ámbito del ocio los libros de ajedrez registraron 48 préstamos, y en cuanto a géneros literarios predominaron los cuentos, leídos por 377 usuarios.

Siga leyendo: Un nuevo aire para las esculturas de Belén

¿Por dónde empezar?
Si ya se animó a leer la promotora de lectura del Parque Biblioteca le recomienda tener como punto de partida un tema o personaje que sea de su interés y comenzar a indagar sobre ellos, puede encontrar referentes en internet o en conversaciones con otros. Cada quien elige el momento perfecto del día para leer, “lo más importante es que se regale por lo menos 1 hora diaria”.

¿Con qué libro empezar? Depende de los gustos, pero Melissa Restrepo le propone crónicas o cuentos cortos, para luego pasar al género de la novela. “Ya no se habla de hábitos de lectura, sino de adquirir un comportamiento lector, que se logra en la medida en que me acerco a esas cosas que me gusten y asumo una postura crítica; cada uno hace su propio camino”.

Por Jessica Serna Sierra
jessicas@gente.com.co

(Visited 44 times, 1 visits today)