Lo que debe saber sobre el día sin carro y sin moto

Día sin carro y sin moto será el 24 de abril

Lo que debe saber sobre el día sin carro y sin moto

Este martes 24 de abril, entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m., se apagarán los motores de los vehículos particulares de Medellín y el Valle de Aburrá.

Recuerde que en este día sin carro y sin moto estarán exentos de la medida los automóviles con 3 o más ocupantes y las motos con parrillero. Además, los automotores que usen gas natural o electricidad, podrán circular sin problemas en esta jornada en la que se conmemora el Día de la Tierra, festejado el pasado 22 de abril.

Es importante recordar que durante dicha jornada, en los horarios establecidos, también se levantará la medida restrictiva para parrillero hombre en Envigado e Itagüí. Además, durante este martes tampoco habrá pico y placa.

Lea también: ¿Cuál es la mejor opción para moverse por la ciudad?

La avenida Las Palmas, la triada de la 33, el Sistema Víal del Río (con sus orejas y puentes en jurisdicción de Medellín), las calzadas paralelas a la quebrada La Iguaná (desde la autopista Sur hasta la vía al túnel de Occidente) y las autopistas Norte y Medellín – Bogotá, serán las vías en las que no aplicará la medida, esto con el fin de no afectar a las personas de afuera que están de paso por la ciudad.

Es importante recordar que el incumplimiento de la medida será sancionado con una infracción de 390.615 pesos y la inmovilización del vehículo. Por ellos, las autoridades recomiendan usar el transporte público y la bicicleta.

El sistema metro, por ejemplo, anunció que contará con toda la flota disponible de trenes, tranvías y buses para atender la afluencia durante las horas pico. Adicionalmente, la empresa de transporte indicó que “teniendo en cuenta que esta celebración coincide con el juego de Copa Libertadores entre Nacional y Bolívar, dispondrá de trenes adicionales durante la tarde que se movilizarán entre las estaciones Niquía (línea A) y Santa Lucía (línea B), a las 4:30, 4:45, 6:05 y 6:45 p.m. realizando paradas en todas las estaciones comprendidas en este trayecto.”

Siga leyendo: ¿Los cepos han controlado el mal parqueo en Belén?

Finalmente el Índer Medellín dispondrá de 3 rutas para que los vecinos se puedan transportar en bicicleta o patines de manera segura. La calle San Juan, entre las carreras 49 y 65; la calle Colombia, entre la 80 y la 65; y la autopista Sur, entre los puentes de Barranquilla y La Aguacatala; serán los corredores habilitados para tal fin.

Si quiere conocer más detalles, lea el decreto que reglamenta la medida:

Por Redacción Gente
gente@gente.com.co

(Visited 19 times, 1 visits today)