
La creadora del grupo de mascotas de Carlos E. Restrepo
Las mascotas se han convertido en una parte fundamental para muchas familias en Carlos E. Restrepo, una zona apta para una tenencia responsable de perros y gatos, además de tener muchos espacios públicos para departir con ellos.
Gracias a estas características, de una reunión de amigas nació la idea de conformar el grupo de mascotas del barrio, con el fin de gestionar ayudas, consejos para la buena tenencia de mascotas, entre otras actividades que unieran a la comunidad.
“Éramos 3 personas pero una de ellas se fue del país y otra no continuó con el proyecto. La idea surgió hace 10 años como plan para organizar algunos encuentros y que pudieran socializar entre mascotas y vecinos en el bulevar central del barrio”, señaló la vecina.
Liliana es una heroína para Carlos E.
Gracias a su profesión como bióloga marina esta mujer de 56 años siempre tuvo una conexión especial con los animales, y por varios años realizó labores de rescate, recuperación, resocialización y reubicación de perritos abandonados en la calle.
Visite además: Preocupan casos de abandono de mascotas en Laureles
“Muchos de los integrantes de mi manada estuvieron en la calle. Por ejemplo una de ellas fue rescatada de una caneca de la basura, mi Pitbull que es amada en el barrio llegó de la calle y jamás se volvió a ir. Tengo un imán para ellos y qué mejor que contribuir a la vida ayudándolos”, dijo Liliana Hurtado.
Así fue como llegaron los primeros integrantes del grupo con diferentes acciones de ayuda como “buscar mascotas perdidas, ayudar con rescates, jornadas de donación y la búsqueda de hogares estables para peluditos que se encontraban en albergues”, explicó.
Con el paso de los años el grupo fue creciendo, cada vez más vecinos querían unirse a las actividades realizadas en el pulmón. Así fue como comenzaron las charlas con expertos para hablar sobre cuidados de las mascotas, tratamiento a los animales de la calle, jornadas de instalación de chips y vacunación”.
Lea también: Vecinos pueden caminar con los perros de la fundación Orca
Lili y su pandilla
Esta vecina es conocida en el barrio porque alcanzó a tener hasta 8 mascotas (5 perros y 3 gatos). “Laila y Max son los perros que ya no están conmigo por la ley de la vida. Me quedan Zafira, Ébano, Morgan. Mientras que los gatos son 2 hembras (Agatha y Cirse) y un macho (Llorente).
La mayoría de sus mascotas tienen una edad avanzada, pero “el amor todo lo vale” y ahí sigue esta vecina firme para cuidar y amar a sus perros y gatos.
Le sugerimos: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook
Para sostener a sus mascotas y ayudar en las labores de rescate y recuperación de otros perros y gatos hace varias actividades que le generen dinero. “Hago transportes escolares, personalizados, bisutería nueva era con chacras y arcángeles, cadenas para gafas y hasta guarderías para cuidar los perros de otros vecinos de Carlos E. Restrepo”, contó.
Para ella tener una mascota es una responsabilidad muy grande. “Se convierte en tu estilo de vida. Por eso hay que darles amor, una buena calidad de vida, tiempo, entre otros factores y es precisamente lo que incentivamos en el grupo de mascotas”, concluyó esta heroína del barrio.
También puede leer: Carolina, Rocco y Jack le enseñan a hacer snacks saludables para perros
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Esneyder Gutiérrez