Las historias de un grupo privado de Facebook dieron material para crear #CrónicasGrillísticas, un libro que cuenta anécdotas de la realidad cotidiana de muchas mujeres, en las que incluso está Nacho Vidal.
Para los cerca de 5.851 miembros de Wikigrillas (entre los que hay mujeres y personas que se identifican dentro de la comunidad LGBT) ser una grilla significa ser alegre, espontánea, solidaria, empoderada, leal, respetuosa, libre y, sobre todo, empática.
Y es que con la creación de este grupo, Laura María Benítez le dio un nuevo significado a esa palabra que muchos usan para referirse a las mujeres de forma despectiva.
Pues esta vecina de Envigado siempre fue ¨la grilla del parche”: la amiguera, la bailarina, la conversadora… Mejor dicho, a la que no le daba pena nada.
Al inicio solo aceptaba a sus amigos y conocidos. Este era un espacio para compartir memes y reír juntos. Sin embargo, en Wikigrillas se comenzaron a publicar preguntas y situaciones que cuestionaban a Laura y a sus demás integrantes sobre el rol de la mujeres en la sociedad.
Hablaron sobre feminismo, violencia de género y acoso. Sin planearlo esta comunidad se convirtió en una red de apoyo que gesta discursos que ” ayudan a repensar a la mujer, a entendernos y a entender la necesidad cambiar las cosas”.
Cada experiencia u opinión ahí escrita (que la mayoría de las veces se publica de forma anónima) ayudó a nutrir el libro de #CrónicasGrillísticas, un texto con “diferentes relatos contados por voces que muestran lo humanos que somos… Si crees que me insultas cuando me dices grilla, no tienes ni idea…”.
Según Juliana Paniagua, moderadora de Wikigrillas y editora del libro, cuando llegaban historias románticas, sexuales, tristes, alegres o graciosas tenían un elemento en común, “que en los comentarios muchas expresaban que también les había sucedido lo mismo y creían que eran las únicas, lo que fortalecía la solidaridad“.
Una publicación compartida por Wikigrillas (@wikigrillas_) el
En el grupo hay cerca de 400 relatos bajo la etiqueta de #CrónicaGrillística por lo que varios de sus miembros vieron la posibilidad de hacerlos públicos y “magnificar esa sensación de estar menos solas que suscitan las historias… Buscar la misma conexión similar entre mujeres, pero fuera del grupo “.
Desde finales de 2019, Laura, Juliana y Alejandra Ospina (también moderadora) seleccionaron, clasificaron y editaron 30 historias, que se alternan con otros contenidos que sirven como herramienta de autoconocimiento, mientras que Daniela Sanín Ángel, hizo las ilustraciones.
El lanzamiento fue el pasado 17 de julio y ya está a la venta en su página web.