Además de ofrecer asesorías comportamentales virtuales, esta veterinaria publica videos en los que brinda consejos, cuidados y datos curiosos sobre mascotas.
Ver esta publicación en Instagram
Recordando Cirugía Laparoscopia Veterinaria con @chernandezvet 🤩👏🏼🙌🏼🩺
No olvide: Ellas crearon un sanitario de grama natural para mascotas
Desde que inició su etapa escolar en el Colegio Marymount, Laura Londoño decía que quería ser doctora de perros, gatos y caballos. Ni siquiera con el pasar de los años cambió de idea. Al principio su familia no estaba de acuerdo, “por ser un oficio mal remunerado”, pero al final sus padres se resignaron.
En 2015 comenzó a estudiar Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Universidad CES, “desde ese momento nunca he dudado sobre mi vocación… Soy amante de los animales y de la naturaleza, además me apasiona el comportamiento animal y me he formado en el tema para asesorar y ayudar a otras personas”.
Laura no llevaba ni la mitad de la carrera cuando creó un perfil en Instagram (@lau.vet) para compartir información sobre animales.
Recuerde: Mario, el tatuador que durante la cuarentena descubrió su talento para retratar mascotas
“Me di cuenta de que la mayoría de hogares desconocen la responsabilidad que conlleva tener una mascota y qué mejor manera, para garantizar el bienestar animal, que educando a la gente”.
Hoy en día cuenta con cerca de 54.170 seguidores, ofrece asesorías comportamentales y brinda datos curiosos, consejos y cuidados sobre todos los animales. Además abrió un canal de Youtube para montar videos sobre el tema.
Si bien esta joven aborda distintos asuntos, su foco son los cachorros, por eso está haciendo una especialización en Pediatría y Neonatología Veterinaria. “De igual forma, la mayoría de mis asesorías comportamentales son para ellos”.
Además: “Durante la cuarentena las adopciones aumentaron pero los abandonos también”
Lo que pocas personas saben es que esta vecina de El Poblado (Medellín) es alérgica al pelaje de los animales. Sin embargo, cuando hizo la Primera Comunión, sus abuelos (sin pedirle permiso a su mamá) le regalaron a Tomy, un schnauzer que la salvó de la soledad y la acompañó durante 14 de sus 23 años.
“Era terco y refunfuñón. No quería a nadie, solo a mí, fue el amor más incondicional que he tenido y tendré”, un compañero que despidió hace tan solo una semana, pero al que además de agradecerle compañía y amor, le debe su profesión.
Importante: Así desinfecta Tatiana a sus perras para evitar contagios de coronavirus
Foto principal: cortesía
Texto: Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co
Septiembre 14, 2020
El Poblado, Emprendedores, Gente