
Estas científicas viven con Las Marías al Aire
Las integrantes de Las Marías al Aire, un colectivo que exalta y promueve la participación de las mujeres en el campo científico del país, fueron galardonadas en el concurso Mujeres Jóvenes Talento 2020, de la Alcaldía de Medellín, en la categoría de Ciencias Exactas. Conózcalas.
No se pierda: Nuevas ayudas para las personas con discapacidad en Belén y Laureles
Su nombre, dicen, es un grito de rebeldía, pues “Las Marías” es una de las formas que la gente usa para referirse a los senos, y tenerlos al aire sí que es insurrecto, así como lo fue (o lo es) cambiar la cocina por un laboratorio.
Laura Romero es la científica, la nea; Kamila Giraldo, la fitness; Susana Vargas, la creativa; y María Salomé Mejía, la loca. Estas 4 administradoras en salud se conocieron hace un par de años en el Grupo de Investigación Salud y Ambiente de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia.
Aunque están inmersas en el mismo campo de estudio, cada una tiene un enfoqué diferente: a Lau la apasionan las políticas públicas, a Susa la educación ambiental, a Salo los determinantes y modelos y a Kami la movilidad.
Sin embargo, antes de la pandemia, a estas vecinas solo las unía ese grupo de investigación, “hasta que vimos la necesidad de abrir un espacio en el que pudiéramos compartir todos nuestros conocimientos de manera práctica, divertida y cotidiana“.
Recuerde: “Una Mujer en Piedra, es una mujer segura”
Mientras diseñaban y materializaban su idea, además de divulgación científica (que al principio solo estaba dirigida a la calidad del aire), decidieron visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia.
No olvide: Las historias publicadas en un grupo de Facebook terminaron en un libro
La propuesta por la que fueron premiadas el pasado 15 agosto, en la ceremonia del concurso Mujeres Jóvenes Talento, “busca promover la vocación científica de niñas y jóvenes del territorio con el propósito de disminuir la brecha de género en este campo y la ruptura de estereotipos de la mujer paisa… Parte de nuestra propuesta, es reconocer a las científicas de la ciudad y su experiencia, al igual que las niñas y jóvenes con intereses en la ciencia”.
Importante: Ellas crearon encuentros virtuales para la prevención de violencias de género
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co