
La hamburguesa ganadora del Burger Master en Envigado
Gustavo calle y el equipo de trabajo de Office Burger fueron los ganadores del Burger Master en Envigado con la famosa y misteriosa preparación H1910.
El padre de Gustavo Calle (uno de los propietarios de Office Burger) tenía una fábrica de calzado que creó hace más de 40 años y que desafortunadamente se acabó cuando se incendió en el 2015.
A pesar de perderlo todo, como era un vecino ‘echado pa’ lante’ ese mismo año decidió emprender de nuevo, esta vez en el negocio de la gastronomía y así fue como montó su primer local en Bello.
“Durante 10 meses estuvimos allá pero no nos funcionó. Entonces yo hablé con mi padre y mis hermanos para poner un capital nuevo y mejorar la experiencia con nuevos platos”.
Visite además: ¡Qué locura! Una hamburguesa de sancocho es la sensación en Medellín
Así fue como se consolidaron en la sede de Palma Grande, en el Poblado y 7 años después, ya cuentan con 5 sedes, próximamente abrirán una nueva en Ciudad del Río.
“Yo soy un fanático de las hamburguesas, llegando a probar más de 70 marcas, en diferentes partes del mundo como China, Corea, México, Perú y Estados Unidos. Por eso se lo recomendé a mi padre”, comentó Calle.
El código de Office Burger
Estos vecinos han estado en todas las versiones del Burger Master. Al segundo año ya estaban en el top 5 de las mejores preparaciones de la ciudad.
De interés para usted: La mejor hamburguesa de Medellín está en Belén
“Este certamen nos ayudó mucho pare crecer y tener un posicionamiento en El Poblado y Envigado. Para este año quisimos hacer una propuesta diferente de no contar los ingredientes de la hamburguesa. Se creó una incógnita y un voz a voz muy chévere”, comentó Gustavo.
La hamburguesa no tuvo nombre y popularmente la empezaron a llamar con el código H1910 o ‘testigo de la H’. El 99% de las personas no le atinó a los sabores, solo le adelantaron a Gente que una de sus ingredientes era un dip de trufa.
Le sugerimos: Un vecino de Envigado es el pela’o de las hamburguesas
“Es la hamburguesa perfecta, contrarrestando sabores, es decir, que tuviera un poquito de picoso, un tris de dulce, crocancia y un toque acidez. Durante 60 días estuvimos creando la idea, mientras que fueron 9 días haciendo pruebas”, comentó.
27.800 hamburguesas era la proyección de venta que tenían durante el festival. Vendieron 28.180, sin contar los días posteriores cuando los anunciaron como ganadores del certamen.
También puede leer: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook
“La gente quedó con mucha expectativa y los clientes que la probaron han decidido volver. Hay personas que en una sentada se comieron hasta 3 de ellas”, dijo Gustavo Calle.
Obviamente esta preparación de ingredientes misteriosos entró a la carta de Office Burger por un valor de $38.900 pesos.
Entérese de más noticias: Gabo da 10 consejos para mejorar su negocio de comidas
Por Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gmail.com.co
Fotos: Manuel Saldarriaga