
La mejor hamburguesa de Medellín es de LF Burger
El sueño de Víctor Hugo Camargo, vecino de la Loma de los Bernal de ganar este festival gastronómico se hizo realidad luego de que el año pasado con la fogata quedará en el segundo lugar.
Ver esta publicación en Instagram
Reinventarse y nunca rendirse son las expresiones que describen el trabajo realizado por este ingeniero civil de 32 años, quien siempre tuvo el sueño de tener su propio puesto de comidas.
Y aunque pasó por varias dificultades y retos para sostenerlo y evitar que cerrara, su labor dio frutos y actualmente tiene la mejor hamburguesa de la ciudad en su carta.
El negocio inició en 2016 con un puesto de choripanes en una de las calles del municipio de Caucasia (Bajo Cauca antioqueño). Sin embargo, la ubicación y la poca experiencia de Víctor Hugo en el campo de la gastronomía, no permitieron que La Fogata progresara… “Aún así estuvimos varios meses”.
Visite además: Los mejores perritos calientes están en la Villa del Aburrá
Su sueño se aplazó por un tiempo
Como el negocio no había funcionado como quería, este vecino tuvo que ponerse a trabajar en lo que había estudiado para ahorrar, esperando que su negocio de choripanes se recuperara y saliera adelante.
“Yo no tenía vida social porque me la pasaba trabajando, siempre me negaba a los parches con mis amigos, hasta que una vez fui a un asado y dieron hamburguesas, una preparación exquisita que me enseñaron a hacer para el negocio”, comentó Camargo.
La venta de las hamburguesas fue el cambio de La Fogata para que comenzara su crecimiento. Su sueño era llegar a Medellín y así lo logró en 2018. Inicialmente estaban un par de cuadras arriba de la glorieta de la calle 35 con la avenida 80.
Le sugerimos: La mejor hamburguesa de Medellín está en Belén
“De mis mayores sueños era participar en el Burger Master pero no pasamos sino hasta el 2022, no pasábamos porque no estábamos preparados… A las malas entendí que no era el tiempo”, comentó.
La pandemia fue una de sus mayores complicaciones porque se declaró en quiebra y tuvo que cerrar varias de sus sedes, incluyendo el de ‘Las carnitas del parque’ en Caucasia.
Recetas ganadoras
Como el emprendimiento de Víctor Hugo se convirtió en su quehacer diario y dependía económicamente de él, como se dice popularmente ‘no dejó morir su negocio’ y tuvo que hacer una reestructuración.
De interés para usted: Un vecino de Envigado es el pela’o de las hamburguesas
De nuevo, después de la pandemia, entraba al juego de la venta de comida, pero esta vez para quedarse con su sede en el barrio Estadio y posteriormente llegaron a El Poblado, Sabaneta e Itagüí.
“Las recetas llegaron por medio de creaciones de amigos, quienes daban su conocimiento para crear nuevas preparaciones de hamburguesas”.
Así fue como crearon, durante 2 meses, La Mestiza, la hamburguesa ganadora del Burger Master 2023 que reemplazó ingredientes tradicionales, por elementos que te harán vivir 6 experiencias de sabor (crujiente, ácida, dulce, salada, jugosa y un leve picante)”, explicó.
También puede leer: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook
En sintonía de ganar
Los empleados de LF Burger se ‘creyeron el cuento de ganar este certamen gastronómico’, y entre ensayo y error, haciendo una mezcla de culturas y preparaciones asiáticas y latinas salió el sabor perfecto.
La hamburguesa ganadora se compone de pan brioche con semillas de quinua de colores y la famosa mayonesa de kimchi coreana, una carne jugosa, queso mozzarella fundido en la carne y el queso costeño apanado. Además de mermelada de uchuvas con pimentones escalfados y un crujiente ceviche de chicharrón ahumado.
“A mi esposa Daniela, que es muy crítica con las preparaciones, no le gustaron las 6 que habíamos hecho. Sin embargo, cuando probó la mestiza dijo “esta hamburguesa es la que va a ganar”, comentó Víctor Hugo.
Entérese de más noticias: Ellos hacen ramos de empanadas, hamburguesas o postres
Durante la semana del certamen vendieron más de 23 mil hamburguesas, no dieron abasto durante ningún día, en ninguna de sus sedes y tuvieron que contratar personal adicional para atender a todos los clientes.
“Teníamos una proyección de 30 mil hamburguesas, pero a la semana siguiente del festival se vendió el restante cuando dieron a los ganadores. Literalmente colapsamos porque todos querían probar la mejor de la ciudad”.
La imagen lo vale todo
Cuenta Camargo que aunque el margen de rentabilidad en venta de hamburguesas no es tan alto, lo más importante para su marca es el reconocimiento que tiene ganar este certamen gastronómico.
Como dice él fue “un sueño cumplido” tener a la hamburguesa ganadora y a la mejor de Medellín.
Además puede leer: ¡Qué locura! Una hamburguesa de sancocho es la sensación en Medellín
“Yo lancé una preparación para ganar, no para ahorrar gastos e ingredientes. Creo que la ganancia es la que todo emprendedor quiere y es ver su negocio lleno, escuchar que hablen de tu hamburguesa en todas partes de la ciudad, que la gente de otras partes venga a probar la ganadora, es una sensación que no se puede comparar con nada”, manifestó.
Dentro de sus proyecciones cambiará el nombre de sus establecimientos de La Fogata a LF Burger, un cambio de concepto más urbano y tranquilo.
“La Mestiza llegó para quedarse y comandará la nueva carta de nuevas hamburguesas que llegarán en los próximos días. Además piensa en crear un centro de producción para estandarizar procesos y un centro administrativo”, concluyó el emprendedor.
Visite también: Cinco lugares para comer hamburguesas en nuestros barrios
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Esneyder Gutiérrez