
La Feria benefició al comercio de Laureles
Establecimientos comerciales, emprendimientos y el sector turístico se beneficiaron con los diferentes eventos de la Feria de las Flores. Gente le cuenta cómo les fue en ventas y si lograron superar sus proyecciones.
Hilo sobre Feria de las Flores 👇🏻
Terminamos la fiesta más linda de Medellín con excelentes resultados:
-Le devolvimos la feria al pueblo
-Más de 2 millones de personas disfrutaron de 300 eventos públicos
-Derrama económica de 30 millones de dólares
-100 % de ocupación hotelera— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) August 16, 2022
Las más de 600 actividades de la Feria de las Flores y otras iniciativas como el apoyo de bazares y que algunos bares y discotecas extendieran su horario de servicio hasta las 6:00 a.m., permitió que los comerciantes y emprendedores tuvieran buenos resultados económicos durante estos 10 días.
Y es que según datos de la Alcaldía de Medellín más de 2 millones de ciudadanos disfrutaron de los diferentes eventos, los cuales generaron 15 mil empleos. Mientras que la ocupación hotelera de la ciudad fue del 99% con la presencia de más de 20 mil extranjeros.
De interés para usted: No para la llegada de turistas a Laureles
¿De cuánto fue la ganancia en la Feria de las Flores?
Esto permitió generar una derrama económica en la ciudad superior a los 30 millones de dólares. Hoteles, bazares como el de la avenida Jardín y los comerciantes de sectores como la carrera 70 y el Cerro Nutibara, fueron algunos de los sectores más beneficiados del occidente.
Según Betty Olaya, directora ejecutiva de Aso70, “después de 2 años de no realizar la Feria con normalidad los negocios tuvieron ventas por encima del 70% en comparación al resto del año. Queda demostrado que es una de las mejores épocas del año junto a diciembre para aumentar los ingresos”.
Le sugerimos: En Laureles se están robando los contenedores de basura
Por su parte, desde la secretaría de Desarrollo Económico de Medellín aseguraron que “después de 2 años de restricciones, debido a la emergencia sanitaria por la covid-19, Medellín vuelve a vivir una Feria de las Flores en normalidad”.
“Por eso logramos la llegada de más de 20 mil visitantes, el 40% de estos fueron internacionales de países como Estados Unidos, México, Ecuador, Argentina”, comentaron desde este despacho.
En comparación a la edición del 2020, que se realizó con restricciones aéreas y de movilidad, tuvo 8.907 visitantes, mientras que en 2021 la cifra de visitantes llegó a 27.447 personas que disfrutaron de la celebración.
Visite también: Comercio en Laureles ya cuenta con nuevos botones de pánico
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: cortesía