Un londinense muy envigadeño, conozca a George Saunders

Un londinense muy envigadeño, conozca a George Saunders

En un pequeño municipio situado al norte de Londres nació George Saunders, mediocampista del Envigado Fútbol Club quien recientemente adquirió la nacionalidad colombiana.

Aunque en Islington, el tercer distrito más pequeño de Inglaterra, tuvo sus orígenes este jugador, no fue sino hasta su traslado a España que comenzó a cogerle el gusto a la pecosa.

Por motivos del trabajo de su padre se fue a vivir a este país de la península ibérica en donde sus mejores amigos lo contagiaron de la fiebre futbolera, “empecé a jugar en el Club Deportivo Jávea cuando tenía 7 años y luego de un tiempo me di cuenta de que era bastante competitivo y me iba bien, entonces me encaminé en el deporte”, menciona George.

Por aquel entonces se desempeñaba como volante o atacante y en el momento en que firmó con el Villareal C en el 2007, comenzó a cumplir su sueño de ser jugador profesional.

Lea también: Súper estrella de la NBA luce camiseta del Envigado FC

Entrenamiento del Envigado F.C. con George Saunders. Foto Julio César Herrera.

Entrenamiento del Envigado F.C. con George Saunders. Foto Julio César Herrera.

Saunders pasaría posteriormente por el Levante B y el Eldense, ambos de España, antes de pisar el suelo colombiano, “conocí a un gran amigo que incluso lo considero como un padre, el señor Luis Valero, quien me dio la oportunidad de ingresar al América de Cali en el año 2013”.

Ese mismo año se vistió con el uniforme del Fortaleza CEIF y luego de eso probó suerte en el Unión Magdalena y el Patriotas Boyacá Fútbol Club.

Sin embargo, la cantera de héroes conquistó su corazón y desde el 2015 hasta la actualidad hace parte de las filas del Envigado Fútbol Club, lugar que considera como su casa y donde se siente parte de la familia naranja.

¿Por qué quedarse en Envigado?

La cultura de la ‘Ciudad Señorial’ recibió con los brazos abiertos a este extranjero que con el tiempo se radicó en el municipio, pues ahora es vecino de la Loma del Escobero y afirma que “he tenido el privilegio de vivir en varios sitios de Colombia y creo que Envigado es el mejor vividero del país para mí”.

Incluso, no tuvo un choque cultural tan fuerte gracias a su residencia en España, pues dominar el castellano le ayudó a adaptarse más rápido a los equipos y a entenderse mejor con los compañeros.

George asegura que siempre busca dar el máximo nivel dentro y fuera de la cancha, motivo por el cual a sus 33 años, es considero por muchos un veterano experimentado del balómpie.

No se pierda: Isa, la primera niña en la escuela del Barça en Medellín 

A los jugadores nuevos que entran al equipo él los acompaña durante su proceso de adaptación y les aconseja ser humildes para mantener los pies sobre la tierra, porque aunque el fútbol es una profesión que se disfruta al máximo, también es muy corta, entonces hay que aprovechar cada momento.

Una familia a la ‘Espanglish’

Este vecino tiene más de un motivo para querer a Colombia, pues cuando estaba en el América de Cali conoció a la que hoy es su esposa y con el paso del tiempo la relación fue creciendo hasta conformar una bella familia, integrada por el hijo que tienen en común y la hija de su esposa.

“Siendo jugador de fútbol tengo la bendición de compartir más tiempo con mis hijos, pues cuento con espacios libres y eso es algo muy importante”, dice Saunders, quien desde hace un buen tiempo venía considerando la idea de adquirir la nacionalidad colombiana.

Más colombiano que nunca

Motivado por su deseo de vivir mucho más tiempo acá, George diligenció los documentos para adquirir la nacionalidad colombiana antes de la pandemia, pero a raíz de la cuarentena este proceso quedó paralizado.

No obstante, iniciando el mes de octubre este vecino recibió la buena noticia de su nacionalidad y expresa que “Vivo agradecido con Dios por tener la oportunidad de jugar, porque siempre fue un sueño y ahora también cumplí mi deseo de ser colombiano”.

También le puede interesar: El ‘mágico’ lugar que se ubica en un barrio de Envigado

Por Michelle Acevedo Vélez
michellea@gente.com.co

(Visited 1.548 times, 1 visits today)