Cinco jóvenes quieren salvar a los comerciantes a través de una iniciativa

Cinco jóvenes quieren salvar a los comerciantes a través de una iniciativa

Cinco jóvenes quieren salvar a los comerciantes a través de una iniciativa

Fue bautizado como Proyecto Sunrise, en el que cinco amigos antioqueños (Pablo Isaza, Miguel Ferrer, Daniel López y los hermanos Miguel y Daniel Harry) quieren contribuir a salvar los negocios que están a punto de la quiebra por esta crisis producida por el coronavirus (covid-19)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Periódico Gente (@periodico_gente) el


Cualquier negocio en Colombia, especialmente bares y discotecas, un gremio afectado, también, en la zona rosa de El Poblado y Envigado, puede ser beneficiado con este proyecto.

“Pero además nos abrimos a negocios como cafeterías, spa, centros de salud, papelerías, etc… La idea es que los clientes, a través de bonos, puedan ayudar a estos comerciantes“, explica Pablo Isaza, de 25 años de edad, vecino de El Poblado, sector San Lucas.

La gente compra su bono y puede hacerlo efectivo cuando pase la emergencia y estos locales reabran sus puertas.

Lea también: FOTOS: Vecinos recuerdan cómo era El Poblado de antes

Con legalidad…

Los comerciantes que se quieran inscribir a esta página para recibir dichas ayudas pasan por una minuciosa revisión. “Por medio de un formulario que los comerciantes deben llenar, nos cercioramos de que el negocio esté constituido legalmente y tenga todos los permisos. Ese es el mayor requisito”, expresa Pablo.

Hasta el momento se han registrado cerca de 1.800 negocios registrados en esta plataforma, donde los clientes también pueden acceder y comprar su bono, destinado a su negocio favorito o de interés.

“Quienes compran el bono tendrán un código único. Otra de las condiciones es que cuando se redima dicho bono tiene que ser la persona que se identificó a la hora de hacer la compra”.

Lea además: Esta familia de Envigado le lleva el mercado a sus vecinos hasta la casa

El valor de estos bonos van desde $20.000 hasta $1.500.000 que se pagan a través de PSE o tarjeta de crédito. “Reconocidas empresas se han sumado a esta iniciativa, las mismas que quieren que el comercio tenga este salvavidas”, agrega Isaza.

Los comerciantes y clientes que quieran ser parte de este proyecto y vean una verdadera salida con la iniciativa pueden inscribirse en la página Proyecto Sunrise y seguir las instrucciones.

Le recomendamos: ¡Ojo! Desde el 27 de abril unificarán pico y cédula en el Valle de Aburrá

Por Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co

(Visited 258 times, 1 visits today)