
Este joven de Envigado colecciona orquídeas en el patio de su casa
Daniel Uribe es un talentoso joven de Envigado, enamorado de estas plantas. Su colección le ha dado reconocimiento en su barrio y en otras partes del municipio y Antioquia. Nos abrió las puertas de su casa para contarnos la historia de esta pasión por las orquídeas.
Daniel, en compañía de su madre y abuela, también amantes a las orquídeas. Fotos: Edwin Bustamante
Lea además: Orquídeas sembradas por nuestros vecinos de Envigado
Llegamos a la calle 40 sur # 25 AA, un camino que nos conducía a la loma del barrio Rosellón. Casas, una al lado de la otra, como esas obras de arte que pintan los callejones de Europa, donde cada familia cuenta una historia, sea de amor, de tristeza, de arte… o de plantas.
Esta última la narra la familia de Daniel Uribe Torres, un joven de 23 años de edad, quien encontró en las orquídeas y otras especies vegetales, su terapia diaria e incentivo para el cuidado del medio ambiente. En aquella antigua casa habita doña Irene Arboleda hace más de 40 años, la tierna abuelita de Daniel, quien le enseñó a su nieto sobre el cuidado de las plantas, especialmente de las orquídeas, especie que se convirtió en la flor nacional de Colombia.
Todo un aprendizaje
Aquel niño que jugaba con los amigos de su barrio también era un inquieto por el reino vegetal. “En el colegio estuve en semilleros dictados por la Secretaría de Medio Ambiente de Envigado, donde nos enseñaban todo sobre el cuidado de las plantas, eso sumado a que mis abuelas me inculcaron este gusto. También, me fui encarretando con el tema cuando iba a las exposiciones en la Feria de las Flores”, nos comenta Daniel.
Lea también: Las exuberantes orquídeas que adornaron La Heliodora
La elegancia, forma y belleza de la orquídea hicieron que este vecino se enamorara más de dicha especie. “Hay mucha variedad e híbridos de las orquídeas, motivo que me permitió incursionar allí y aprender sobre ellas… cualquier persona lo puede hacer. En este caso, cuando las orquídeas están en interiores, en la medida de lo posible, se debe recrear el hábitat de ellas. Todas son de diferentes climas y, obviamente, hay unas que acá no van a pegar porque vienen de costas y páramos”, explica Daniel.
Y tiene buena mano. Las orquídeas con los cuidados de este joven pueden estar florecidas durante todo el año. O si no que lo diga su abuela Irene, quien sentada en el corredor estaba pendiente de esta conversación. “Yo vivo acá desde que esto eran puras mangas. Mucho tiempo que ha pasado y hoy con la satisfacción de que me rodean las orquídeas, cuidadas por mi nieto”.
Le sugerimos: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de Envigado
Creemos que ese amor de abuela es el que le ha permitido a Daniel tener un pequeño invernadero para cuidar a sus cerca de 70 orquídeas. “Me he sentido muy contento porque tengo la gratitud de estas flores durante todo el año”. ¿Y el secreto para verlas siempre hermosas?
“En primer lugar que haya una buena iluminación porque no es lo mismo luz a sol. Además, que haya una buena ventilación, característica que cumple esta casa por tener más de 80 años y que cuenta con su patio central. Después de eso, cerciorarse de que la planta tenga sus buenos nutrientes para su crecimiento. Para todo lo mencionado, mucho amor y cuidados”.
Lo curioso es que las orquídeas son las protagonistas del barrio. Cada vecino que pasa por la puerta de esta familia se queda observando y admirando la colección, como si estuvieran expuestas en alguna feria.
Le puede interesar: Estos vecinos llenan sus balcones de tradición… y de matas
Conducen al altar
Es una familia creyente y agradecida por todos los favores recibidos. Las orquídeas de esta casa también son eso, una gratitud, especialmente, hacia la Virgen María. Vemos como al fondo del pasillo, a un costado del patio central, donde se encuentran las flores, hay un altar de la Virgen del Carmen, en acción de gracias por el bienestar de este hogar.
“Es la que nos ayuda siempre y la mantenemos muy linda. Las flores y orquídeas también son como un homenaje para ella, aprovechando el talento de mi hijo”, comenta Liliana, madre de Daniel. Y es ella quien con orgullo habla de él como una persona sensible hacia el medio ambiente. “Desde niño me ha mostrado esa sensibilidad hacia las plantas y se ha preocupado por aprender de ella. Soy una mamá a la que le gusta el tema, pero obvio, más a él (risas)”.
Lea también: La colección de plantas que tiene Milena en Los Bernal es única
Entramos al invernadero mientras Daniel nos explicaba sobre sus características y nombres. Cattleya Goldenzele híbrida, Cuna de Venus (Ánguloa Brevilabris), Paphiopedilum (zapato), Cattleyas híbridas, King of Taiwan, percivaliana, Agrecum sesquipedale y orquídea Cymbidum son algunos de los nombres científicos que Daniel nos menciona. Incluso, varias de ellas están marcadas con su respectivo nombre.
Y ante la pregunta de ¿Qué significan estas orquídeas para este residente de Rosellón? Daniel responde: “Significan paz, sentido de pertenencia, trabajo fuerte y empeño”. Y se nota que su trabajo y dedicación lo ponen como el llamado vecino de las orquídeas de Envigado.
Le recomendamos: Si amas a Envigado únete a este grupo de Facebook
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co