
Jornada cultural para recordar a Mauricio Ospina
El asesinato del diseñador gráfico Mauricio Ospina, ocurrido el pasado 27 de diciembre, cuando se tomaba una cerveza con una amiga en un establecimiento del barrio Lorena, víctima de un ataque sicarial presuntamente contra otras 2 personas que también murieron en el lugar, conmocionó a la ciudad.
La historia y las luchas de #MauricioOspina estarán también en este mural que están haciendo los grafiteros
FateOne y David_Ynche en el Carlos E Restrepo. Los esperamos este lunes para honrar su memoria y la de todas las víctimas de la violencia de Medellín. #MauroVIveEnNosotros pic.twitter.com/oKcKK9OtEi— Jorge Iván Posada (@posadaperiodist) 26 de enero de 2019
Los amigos y familiares de este hombre que trabajó en diversas entidades culturales de la ciudad se han movilizado exigiendo que no haya impunidad. Natalia Ruiz, amiga de Mauricio, le contó a Gente hace unos días que quieren visibilizar no solo el caso de Ospina “sino a todas las personas que diariamente pierden un ser amado de forma violenta. Y un caso como el de Mauro es desesperanzador porque no tenía nada que ver en esta violencia absurda en la ciudad. Además hasta el momento no sabemos nada concreto sobre su muerte”.
Este lunes (28 de enero), de 2 a 10 p.m. en Carlos E. Restrepo, realizarán la jornada artística y cultural #MauroViveEnNosotros para conmemorar la muerte del diseñador y de las demás víctimas de la violencia en Medellín.
Ver esta publicación en Instagram
La jornada contará, entre otros, con actividades de baile, un concierto de rap, música del pacífico, intercambio de libros, el conversatorio de Lunes de Ciudad y la realización de un mural.
En el marco de la jornada para celebrar la vida de Mauricio Ospina, tendremos un #LunesDeCiudad para conversar sobre el arte y la resistencia. Nos vemos el lunes 28 de enero a las 7:00 P.M. en Carlos E. Restrepo. #MauroViveEnNosotros pic.twitter.com/l1DoBIHikp
— #LunesDeCiudad (@LunesdeCiudad) 25 de enero de 2019
“(Mauricio) era un artista, un creativo. Un hombre alegre, enamorado, noble y un fiel defensor de la paz y las luchas sociales, un hombre sensible que defendía los derechos humanos, las mujeres, la diversidad, cuestionaba la violencia y la indiferencia. Era crítico y preguntón”, así lo recuerda su amiga.
Siga leyendo: Seguridad y obras, lo que ha sido noticia en Laureles este 2019
Por Redacción Gente
gente@gente.com.co