Janeth hace las mejores tortas artesanales de Laureles

Janeth hace las mejores tortas artesanales de Laureles

Todo comenzó cuando sus hijas inscribieron a Janeth Zapata en un curso de repostería para que se ocupara en algo, pero terminó ocupada toda la familia en este emprendimiento. 

“Nuestras tortas son 100% artesanales, no tienen conservantes, ni nada artificial y a la gente le gusta ese sabor casero y fresco”.

 

El cambio fue total “porque después de estar acostada todo el día ya no me queda tiempo de hacer nada porque estoy acá en el negocio”, así lo expresa Janeth, a quien siempre le gustó cocinar, pero nunca lo había visto como una opción de trabajo hasta que comenzó el emprendimiento. 

Idea de negocio que apareció fortuitamente cuando sus hijas, Manuela y Camila, compartieron por redes y les dieron a sus amigas de la primera torta que hizo su madre. 

Debido a la calidad del producto, comenzaron a llegar las preguntas y los pedidos, los cuales, al inicio, se juntaban hasta 15 en un fin de semana, lo que hizo que Janeth, junto con Manuela y Camila, y una tía, se trasnocharan para poder cumplir con los encargos. 

“La única que no es familiar es Amparito, que nos ayuda en la cocina, pero toda la vida ha estado con nosotras entonces es como de la familia”.

 

En ese momento vieron la necesidad de ampliarse y ahí si cambió la vida de toda la familia: “nos pasamos de casa porque vivíamos en un quinto piso, sin ascensor, y era muy engorroso el trabajo y todo el día eran domiciliarios para arriba y para abajo, entonces solo estuvimos tres meses y mejor nos pasamos y aquí ya empleamos a varios familiares como la tía Nury, que tenía tienda y la cerró; la tía Rocío, que es pensionada y no quería estar sola; Alejandra que es nuestra prima y nos ayuda con los pedidos; Esteban que hace los domicilios y un tío que hace las compras”.  

El cambio fue para toda la familia que hoy día comienza labores a las 8:00 a.m. cuando ya se tienen prendidas las batidoras para las tortas y a la misma hora también se están haciendo las mezclas para los panes y planeando los pedidos especiales.

Aunque sus productos insignias son las tortas de genovesa de tres leches y la red velvet, que siempre están disponibles, “también hacemos tortas diferentes que nuestros clientes nos piden con anticipación”.  

La mayoría de cosas que venden lo hacen por domicilio y por redes, donde son más fuertes, no tanto en el local, a pesar de que su horario de ventas es hasta las 6:00 p.m. y “muchas veces abrimos hasta más tarde porque hay más compras”.

Ventas que alegran a Janeth, a quien le gusta todo de este emprendimiento y “más que todo cuando hay bastantes ventas”.  

Le puede interesar: Enseña repostería virtual para ayudar a emprender

El cambio también ha sido físico para Janeth, porque “tenemos a mi mamá ocupada, entretenida, más sana, más saludable, incluso ha bajado de peso, entonces ha sido un cambio por todos los lados”, así lo afirman sus hijas Manuela y Camila, quienes son las encargadas de promover la parte comercial por redes. 

El sueño de esta familia es “poder tener varios locales en la ciudad, en el área metropolitana y si es posible en todo Colombia”. 

Únete a nuestro grupo de Facebook Vecinos Laureles

Proceso de cada torta

Fotos: Camilo Suárez

 

Por: Andrés Bedoya

johanb@gente.com.co

(Visited 2.279 times, 1 visits today)