Jahny es el restaurador de motos clásicas de Laureles

Mecánico de motos clásicas en Medellín

Jahny es el restaurador de motos clásicas de Laureles

Hace 22 años que Jahny Saraz Tejada aprendió el oficio de arreglar motos. Sin embargo, su pasión por las 2 ruedas lo hizo convertirse en un reparador y coleccionista de modelos antiguos.

Mecánico de motos clásicas en Medellín

Para este vecino de Lorena ver motocicletas de los años 80 y 90 es una oportunidad para retarse, ser creativo y darle un segundo aire de utilidad a motos tradicionales de esa época, las cuales generan nostalgia y admiración entre los conductores cuando ruedan por las calles de la ciudad.

Y es que a pesar de que este vecino puede arreglar y realizar mantenimiento a cualquier tipo de vehículo de 2 ruedas, tiene un cariño especial por los estilos vintage y clásicos porque le traen recuerdos de cuando era un adolescente y puso su mano en un acelerador por primera vez.

“Las motos son una pasión que tengo hace muchos años. Era un niño cuando comencé a trabajar con unos amigos arreglando motos de vecinos conocidos; desde la primera moto que tuve y arreglé que fue una Suzuki FZ 50 de color blanca modelo 1987, nunca más volví a soltar una. A pesar de ser un conocimiento empírico, la curiosidad generó que aprendiera rápido a desarmarlas, volverlas a armar, conocer sus partes y repararlas”, comentó Jahny Saraz.

Feria de las Flores 2022 Medellín

De interés para usted: Los 5 lugares donde más roban motos en Laureles

Restaurarlas es un arte

Cuenta este vecino que lo bonito de las motos clásicas es que le enseñaron a ser recursivo, aspecto que también puede aplicar en diversas situaciones de la vida.

“Como hay repuestos que no se consiguen, es ahí donde viene el ingenio de reparar las piezas, modificarlas o buscarlos por cielo y tierra. Cuando me meto en un proyecto de restaurar una moto clásica la misión central es que debe quedar funcional, es decir, tiene que encender y rodar por las calles”.

Mecánico de motos clásicas en Medellín

Jahny ha tenido casi 150 motos a las que les ha dado un toque personalizado y aunque tiene un espacio en su corazón para cada una, no le tiembla la voz para decir ‘se la vendo’ a un coleccionista que toca la puerta de su taller, interesado en alguna de sus obras.

Le sugerimos: Los carros de Alirio son viejitos, pero bien elegantes

“Después de la Suzuki tuve una Adress, luego una Kawasaki 100 sports, una D.T y así iba cambiando de moto. En el momento tengo 18 y no tengo ninguna favorita, cada una tiene su historia y a medida que fueron pasando los años fui subiendo el cilindraje”, señaló Saraz.

Sin embargo, cuando usted visita el taller de este vecino ubicado en la calle San Juan con la carrera 79 se encontrará con varias motocicletas exóticas que tienen la creatividad del restaurador al cambiar llantas, mofles y otro tipo de accesorios. Mientras que hay otros modelos que están colgadas, las cuales no están en venta y tienen todas sus piezas originales.

Lo mismo pasa con motos como los que se muestran en este reportaje: la Honda 70 de color azul y la Yamaha Towny roja, modelos que generan nostalgia y anécdotas entre los vecinos, porque muchos de ellos aprendieron a montar en motos como esas y actualmente es raro verlas rodando en Medellín.

Visite además: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook

Mecánico de motos clásicas en Medellín

“Son motos muy difíciles de hacer de nuevo o encontrarlas en el mercado. Son las únicas que no vendo, de resto todas tienen un valor económico”, comentó Saraz.

Por lo general, se demora de 6 meses a un año para restaurar una motocicleta de un modelo antiguo. Sin embargo, a la par de irla reconstruyendo, ejerce su profesión como mecánico de las motos actuales.

“Asegurar que hago todo el trabajo yo solo sería decir mentiras; tengo un grupo de trabajo donde creamos el concepto de la motocicleta que queremos recuperar. Restaurar piezas como el chasis tiene su demora, el pintor hace su trabajo y el diseñador que nos ayuda con las calcas originales, la idea es que los coleccionistas que traen sus motos salgan felices porque es un cambio extremo total de lo que traen a la moto que se llevan”.

Conozca también: Este vecino tiene casi 1.000 autos de colección

Mecánico de motos clásicas en Medellín

Participa de ferias y desfiles

Sus obras de arte restauradas son muy apetecidas por motociclistas igual de apasionados que este vecino. Por esta razón es que las ha llevado a diferentes exposiciones y desfiles para que la gente comparta con ellas.

“Por lo general, participo del desfile de motos antiguas que organizan en Envigado, cada año trato de llevar un modelo diferente que haya reparado durante el mismo año, con el fin de que la gente los aprecie, se tomen fotos y les genere un grato recuerdo”, contó el mecánico.

Además ha participado en exposiciones en diferentes centros comerciales y en la Feria de las 2 Ruedas. Incluso con algunos de estos modelos que ha reparado y luego vendido, las pide prestadas para estas exhibiciones.

Además puede leer: Vecinas rodaron en el ciclopaseo de la Feria de las Flores

Si bien respeta a los coleccionistas que las dejan en habitaciones solo para mostrarlas, Jahny dice que aparte de repararlas y organizarlas otra de sus pasiones es salir a pasear en ellas junto a su grupo de amigos motociclistas.

Mecánico de motos clásicas en Medellín

“Salir a andar, conocer, así sea un fin de semana para ir a comer un postre o un pastel a otro municipio. Es el uso que debemos darles. El mejor cuidado que tiene es sacarlas, estar pendientes y darles cariño”, comentó.

Recuerde que si va dejar su moto exhibida debe sacar todos los líquidos como el aceite y desconectar la batería.

Lea también: El vecino de Envigado que es harlista, estilista y cantante de rancheras

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Carlos Velásquez

(Visited 1.693 times, 2 visits today)