
FOTOS: Fuerte aguacero generó inundaciones en El Poblado
Calles convertidas en ríos, que transportaban lodo y piedras, se vieron en el aguacero de esta tarde de jueves en Medellín. El sector más afectado fue El Poblado.
View this post on Instagram
La línea de emergencias 123 y el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) han recibido más de 150 llamadas de emergencias producidas por las lluvias.
De acuerdo con las autoridades, las situaciones más críticas se han registrado en los sectores de El Tesoro, San Lucas y Las Palmas. El centro comercial El Tesoro presentó inundaciones en los sótanos y primeros niveles.
Torre médica el tesoro @AlcaldiadeMed pic.twitter.com/gBUuhAuHOt
— Sebas Alvarez (@SALVAREZV10) May 6, 2021
De igual manera, en el corregimiento de Santa Elena se reportaron daños debido a la fuerte granizada que azotó a esta zona rural de la ciudad.
Contexto de la noticia: ¿Por qué se producen tantas inundaciones en El Poblado?
Según cuentas del Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá (Siata), en la región se han registrado 71 descargas eléctricas, 51 de ellas en Medellín y 22 en Envigado.
#Reportan Fuerte aguacero a esta hora en El Barrio El Poblado Medellín, sector El tesoro #Atentos quebrada pic.twitter.com/vlSUOo6ZFj
— Informativo Digital #HeraldoDelNorte Antioquia (@soydeituango) May 6, 2021
Diluvio en Medellin. Las Calles cercanas al Tesor estan inundadas#medellin@QuinteroCalle @AlcaldiadeMed @DAGRDMedellin #paronacional6m pic.twitter.com/K6FOO5qNnn
— Seb M (@SebasMCU) May 6, 2021
Además, se reportan aumentos de los niveles del río Medellín, a la altura del puente de la 33 y el Éxito de El Poblado, y en la quebrada La Presidenta, a la altura de Vizcaya.
Por su parte, Epm reportó algunas fallas en el servicio de energía en algunos sectores de El Poblado a causa de las lluvias. “Las cuadrillas ya se están desplazando al sector para revisar, identificar los daños, reparar y proceder a normalizar el servicio”, detalló la empresa de servicios públicos”.
Por otro lado, el Dagrd atendió en el restaurante IlForno de San Lucas el “colapso parcial de techo. No se reportaron lesionados”, detalló la entidad.
Contexto de la noticia: Vecinos quieren salvar la quebrada La Paulita en San Lucas
Vecinos y miembros de la Mesa Ambiental de la comuna 14 aseguran que este hecho se pudo haber evitado ya que meses atrás inspeccionaron la quebrada La Paulita, la misma que necesitaba mantenimiento en su canalización y que hoy fue la causante de estos destrozos en San Lucas.
En el restaurante Ilforno San Lucas con #BomberosMedellín atendimos colapso parcial de techo, no se reportaron lesionados, seguimos atendiendo incidentes generados por las lluvias que se registran en Medellín a este momento. #TemporadaDeLluvias @AlcaldiadeMed @UNGRD pic.twitter.com/Ymr2jQaf9X
— DAGRD – MEDELLÍN (@DAGRDMedellin) May 6, 2021
Finalmente, el Dagrd informó que la vía Las Palmas, a la altura del colegio The New School, se encuentra cerrada debido a “un fenómeno conocido como flujo de lodos”. Las autoridades recomendaron tomar el túnel de Oriente.
#DAGRDREPORTA ⚠️ Por un fenómeno conocido como flujo de lodos, la vía Las Palmas en el kilómetro 10, a la altura del colegio The New School, presenta cierre total en sus carriles de ascenso y descenso. Atendemos con Equipo Técnico y #BomberosMedellín. @AlcaldiadeMed @sttmed pic.twitter.com/DJogJNSVQZ
— DAGRD – MEDELLÍN (@DAGRDMedellin) May 6, 2021
Por Santiago Castro Villada
santiagocv@gente.com.co