
Siguen los robos en el Parque La Frontera
La más reciente etapa del Parque Ambiental La Frontera (nombrado Bosques de La Frontera), se inauguró en el año 2021. Un año después de ser abierto al público, este sector de El Poblado no sale de la polémica, esta vez, por la supuesta inseguridad que allí se vive a diario.
Hace unas semanas, vecinos de La Frontera denunciaron un atraco en pleno parque, en donde se escucharon algunos disparos en enfrentamiento con la Policía. La situación fue controlada, pero residentes cercanos quedaron con la preocupación latente: “La Frontera es insegura así digan que no. Es una zona oscura y sola, aprovechada por los ladrones para hacer de las suyas”, comenta uno de los vecinos afectados.
¿Ha mejorado?
A los casos de hurto se le suman otros factores que inquietan a los vecinos. “Vienen personas extrañas al sector para consumir drogas, generando inseguridad a cualquier hora del día. Además, se meten por los senderos del parque para tener sexo en espacio público”, agrega una vecina de La Frontera.
Lea además: Sexo y drogas, la preocupación de los vecinos del Parque Ambiental La Frontera
Esta situación, según las autoridades, no se presenta tanto en la nueva etapa del parque. Es la primera etapa, unos metros más arriba, la que ha generado esta problemática. La Policía de El Poblado, comandada por el Mayor Yesid Ladino, reforzó la vigilancia en la zona y, según el Comandante, “se están programando reuniones con los vecinos para mitigar los hurtos y otros hechos de inseguridad que se presenten en La Frontera”.
La nueva etapa del parque Bosques de La Frontera tuvo una inversión de 4.964 millones de pesos para construir 11.843 metros cuadrados nuevos de espacio público, de los que 9.655 son áreas verdes y jardines.
La Secretaría de Obras Públicas de Medellín asegura que sembraron 112 árboles que “se convierten en un aporte para la creación de una ‘Ecociudad”. Además, en la parte superior, el parque ofrece un área de 458 metros cuadrados de terrazas en arena sílica.
Sin embargo, lo decía una de las vecinas que entrevistamos en la inauguración de este lugar: “Vemos hoy en día la primera etapa muy insegura. Ahí se meten ladrones, gente a tirar vicio o a tener relaciones sexuales…ese problema no se ha solucionado”.
Un pulmón verde
A pesar de la constante preocupación, otros vecinos afirman que han disfrutado el parque cada semana, sin inconvenientes. “Es uno de los parques más bonitos que tenemos en la ciudad. La riqueza de fauna silvestre que habita acá no se ve en otro lado. Me parece que fue un acierto”, comenta Ana María López, vecina de La Frontera.
Le puede interesar: Con piques de motos esta influencer paralizó el Puente de la 4 sur
Lo dice José Fernando Navarro, abanderado por la conservación de la fauna y flora del parque, vecino de La Frontera, biólogo e investigador asociado al Grupo Medio Ambiente y Sociedad de la Universidad de Antioquia: “Este parque es diferente a los demás de Medellín porque se denomina como un espacio de conservación, que también cuenta con senderos establecidos que nos permiten caminar en medio del bosque y así encontrar las especies que se ubican acá”.
La invitación del profesional y demás vecinos es apropiarse de estos espacios, una estrategia que también evitaría que personas con otras intenciones se establezcan en el lugar.
“Esta es una oportunidad para que la gente conozca este espacio verde y al mismo tiempo lo proteja. Además, la concepción ambiental del nuevo parque sigue su esencia, sin hacerle daños a la fauna silvestre y flora que habitan acá”.
En horas del día, especialmente los sábados y domingos, se ven familias que llegan con sus mascotas al parque. Uno de esos visitantes es Sergio Andrés López, un vecino de Envigado que aprovecha sus días de descanso para visitar La Frontera. “Nunca he tenido problemas y trato de venir cada 8 días con mi perro, mi esposa e hijo. Nos parece un bonito lugar para caminar, hacer ejercicio y respirar aire puro, así se encuentre a un costado de la avenida El Poblado”.
Autoridades de la comuna 14 dicen que las reuniones con la JAL, Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín y vecinos se seguirán realizando. También invitan a denunciar hechos irregulares y comunicarse con el cuadrante más cercano. En este caso de La Frontera puede llamar a la línea: 300 561 18 51.
Le recomendamos: ¿Qué significa que declaren calamidad pública en Continental Towers?
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co
Fotos: Camilo Suárez