Identificarán animales silvestres en la Universidad de Medellín

Zorro perro fue avistado en la Universidad de Medellín

Identificarán animales silvestres en la Universidad de Medellín

Animales silvestres que habitan en el campus de la Universidad de Medellín, en la comuna 16 serán monitoreados para conocer su conectividad ecológica. El estudio que es realizado por el Área Metropolitana pretende censar a varios tipos de mamíferos, aves e insectos y descubrir si hay presencia de nuevas especies.

El campus de la Universidad de Medellín, especialmente el terreno conocido como finca ‘La Ortega’ ha sido un espacio natural para el hábitat, alimento y desarrollo de muchas especies de animales silvestres, gracias a denotación de bosque seco que fue creado a partir de la conservación y nuevas siembras de flora.

¿Por qué en el campus de la Universidad de Medellín?

Todo indica que varios tipos de aves, insectos y mamíferos como zorro perros, ardillas, zarigüeyas, se sienten protegidos en este territorio compartiendo su hábitat con el personal y los estudiantes del campus universitario. Gracias a las buenas prácticas medio ambientales y de protección que han tenido estas especies que transitan por el espacio urbano.

El Área Metropolitana instaló rastreadores a especies silvestres

Ante esto, El Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) y el Instituto Alexánder von Humbold eligieron a la Universidad de Medellín, como uno de los sitios idóneos para desarrollar una investigación que identificará los hábitos de algunas especies que habitan este territorio. Además el monitoreo permitirá analizar sus comportamientos para garantizar el cuidado y la conservación de su hábitat.

De interés para usted: Video: Zorro perros vistos en la Universidad de Medellín

Desde el Amva señalaron que “esta iniciativa definirá la estructura ecológica principal del territorio metropolitano, como herramienta para la planificación y el ordenamiento con criterios sistémicos, sostenibles, resilientes y holísticos para la preservación y conservación de nuestra diversidad biológica”.

Lo que indica que el monitoreo de estas especies entregará información en tiempo real de los movimientos de los individuos y las rutas utilizadas por las diferentes especies en un contexto urbano.

“Esto contribuirá a la toma de decisiones de planeación urbana, en cuanto a medidas de manejo y conservación de los espacios verdes urbanos que representan su hábitat y la biodiversidad”, explicaron.

Visite además: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook

Dentro de las especies a seguir se encuentran mamíferos como zorro perros, zarigüeyas, titis, ardillas, comadrejas, pumas, tigrillos y ñeques, mientras que en las aves si priorizará la presencia de búhos, guacharaca, gavilán, pigua, ibis negro y garzas.

El Área Metropolitana instaló rastreadores a especies silvestres

Así se realiza el monitoreo de especies silvestres

Desde el Amva explicaron que el proyecto comprenderá dos fases de campo. En la primera, se desarrollará una búsqueda de especies priorizadas, se harán recorridos y entrevistas, que permitirá evidenciar su presencia en los sitios estratégicos de conectividad.

El Área Metropolitana instaló rastreadores a especies silvestres

Lea además: 145 animales silvestres han sido rescatados en Laureles

Por su parte, en la segunda etapa se instalarán equipos de telemetría (elementos en la foto) para lograr el seguimiento satelital en individuos de las especies de fauna priorizadas. “Las capturas a los animales silvestres se hace de forma segura para ellos y bajo un parámetro ambiental permitido para estudiarlos”, señalaron.

Además señalaron que los individuos capturados serán revisados por veterinarios especializados, con el fin de evaluar su condición corporal, luego se procederá con la instalación del equipo de telemetría y por último se realizará la liberación, en el mismo lugar del procedimiento.

Le sugerimos: Así se pueden evitar más muertes de animales en las vías de Medellín

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: cortesía

(Visited 214 times, 1 visits today)