
¡De no creer! un hombre atacó con cuchillo a sus padres en Belén
Un fin de semana amargo vivieron los habitantes de Belén al despertarse en la mañana del domingo 5 de febrero con la noticia de un parricidio que enlutó al barrio Las Playas.
#Atención🚨| La @PoliciaMedellin anuncia que gracias a la oportuna llamada de la ciudadanía a la línea de emergencia 123, se logra la captura de dos sujetos por el delito de homicidio con relación a violencia intrafamiliar, ocurridos en la #Comuna16 – Belén y en Girardota. pic.twitter.com/lqcaxX2FAN
— Secretaría de Seguridad y Convivencia (@seguridadmed) February 5, 2023
El coronel José Miranda de la Policía confirmó el fallecimiento de una persona en un caso de violencia intrafamiliar ocurrido en la carrera 75 con calle 10 en la madrugada del 4 de febrero, en donde un hombre agredió con arma blanca a sus familiares dejando como resultado la muerte de su padre y graves heridas a su madre.
Aunque el motivo que llevó a este ataque no ha trascendido, sí se conoció que gracias a la oportuna llamada al 123 logró ser capturado el presunto agresor. Por su parte, el coronel Miranda afirmó que en lo que va corrido del año han sucedido 37 homicidios de los cuales 25 están relacionados con temas de intolerancia y violencia intrafamiliar.
También le puede interesar: Así es el transporte y la seguridad de Belén
La violencia no da tregua
El año 2022 cerró con unas preocupantes cifras en materia de orden público para Belén, dejando los casos atendidos por violencia intrafamiliar como la tercera problemática más alta de la comuna 16.

Fuente: Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Secretaría de Seguridad.
Diego Andrés Ríos, sociólogo de la Universidad de Antioquia e investigador de la memoria y el patrimonio, mencionó recientemente que si bien en Belén ha reducido los casos de problemáticas como robos, homicidios y riñas callejeras en comparación a otros años, todavía falta trabajo para que los índices de casos bajen significativamente.
“Todas las épocas tienen condiciones diferentes y las dinámicas de vida no son las mismas hace 60 años. Actualmente Belén tomó protagonismo en algunas modalidades delictivas por tener ese componente que limita entre lo urbano y lo rural, así como ocurre en la comuna 13”, explicó Ríos.
Lea además: ¿Qué pasa con la inseguridad en el parque de Belén?
Por Michelle Acevedo Vélez
michellea@gente.com.co