Andrés, Sebastián y Camilo, expertos en mercadeo y administración de empresas, hornearon un pan que desde hace una semana tiene enloquecidas las redes sociales. Los ingredientes claves: arequipe y quesos de búfala y 7 cueros.
Ver esta publicación en Instagram
No se pierda: Tres panaderías recomendadas en Medellín
Aunque Liria, la mamá de Andrés Felipe Vásquez, no sabía nada sobre panadería, hace 15 años creó Productos Alimenticios El Paisa, una empresa de parva al por mayor que con su experiencia comercial y la creatividad de su hijo, hoy tiene exhibidos sus productos en las góndolas de las grandes superficies.
Eso mismo hizo Andrés. Con la experiencia en creación de productos adquirida en la empresa familiar, un par de tutoriales y los secretos de algunos de los panaderos que pasaron por El Paisa, se lanzó al ruedo.
“Como no podíamos salir durante la cuarentena me puse a cocinarle a mi esposa. Yo solo nunca había hecho un pan y menos de manera artesanal, pero como tenía la fórmula para calcular los porcentajes de cada ingrediente me puse a ensayar”, dice este administrador de empresas.
Al principio hizo varios desastres, sin embargo, uno de tantos panes que horneó le quedó en el punto, “lo malo era que no me acordaba cómo lo había hecho, entonces volví a empezar de cero”.
Recuerde: María Camila heredó la receta de la torta de la judía
Luego de varios intentos, dio en el palo, “ese quedó rico, pero no espectacular”, así que mejoró la fórmula y con un par de consejos del papá de Camilo Quiroz, un excompañero de la Universidad de Medellín, perfeccionó el primer producto de Primitivo Panadería.
“Le dije a Camilo y Sebastián Ramírez (también de la Universidad de Medellín) que nos asociáramos y juntos comenzamos a pensar el negocio”.
Durante más de 6 meses idearon el logo, el nombre, los tamaños y los cerca de 7 productos y apenas hace un par de semanas comenzaron a comercializarlo.
Ver esta publicación en Instagram
Comenzaron vendiendo 30 panes diarios, “pero como mi hermana es amiga de Nicolás Zuloaga, el hijo de Tulio Recomienda, le mandamos 2 panes de regalo, con la esperanza de que la familia completa los probara“, cuenta María Fernanda Vélez, socia y esposa de Sebastián.
Le informamos: Andrea llegó a Envigado para deleitar con sus plátanos maduros
Cumplieron su cometido, Tulio se envició. Las montañas de arequipe entreverado, la elasticidad de la masa y el tirudo queso abufalado lo conquistaron.
“Nos llamó para hacernos la publicación en sus redes y apenas salió al aire, pasamos de tener 400 seguidores a 6.000, 700 llamadas y 3000 mensajes que a hoy no hemos logrado evacuar”, asegura Sebastián.
Ver esta publicación en Instagram
Recomendado: En medio del confinamiento, estos 3 amigos crearon La Fábrica del Pan
Fotos Edwin Bustamante
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co
Diciembre 4, 2020
El Poblado, Emprendedores, Gente