En una de las casas de la Loma del Atravesado (Envigado) está uno de los pesebres más famosos del municipio. Conozca a su creador.
Ver esta publicación en Instagram
Infórmese: ¿Fila sin control para ver los alumbrados en Parques del Río?
Cada que Daniel Díaz pasaba por la tienda de Imaginería Religiosa Nazareth, en Envigado, se sentía como en la sección de juguetes de cualquier supermercado.
No tenía ni 8 años de edad la primera vez que se compró un santo. “Con la plata que ahorraba me compraba una virgen María, un san José, un niño Jesús o un pastorcito”.
Ver esta publicación en Instagram
También: Rita le explica cómo hacer un llavero en macramé para regalar en Navidad
Poco a poco fue aumentando su colección, pues cualquier familiar que viajaba a otro país le traía de regalo un pesebre tradicional.
La mayoría de sus figuras eran de por lo menos 30 centímetros, hasta que conoció la obra del maestro Alfonso Vieira.
Ver esta publicación en Instagram
Recuerde: Jairo Franco, el artista que da clases para hacer pesebres en Laureles
“Mi sueño era tener un pesebre de él, por eso cuando estaba en la universidad estudiando Diseño Gráfico hacía comida con mi mamá y así recoger fondos para poder comprarme un pesebre de Vieira”.
En 2008 cumplió ese deseo, le valió $3.000.000. Sin embargo, con el paso del tiempo se convirtió en amigo del maestro y año a año le compra nuevas figuras de gran tamaño.
Ver esta publicación en Instagram
Además: Pesebres que sorprenden en el occidente de Medellín
Pero este vecino no solo colecciona, cambia y compra pesebres, además pertenece a varios grupos de pesebristas y se capacita para aprender más sobre el tema.
“Es un trabajo de todo el año, requiere dedicación e investigación etnográfica para conocer las prendas, los oficios, la arquitectura, las plantas y los animales de la época y poder recrear las escenas lo más fieles posible”.
Ver esta publicación en Instagram
Las figuras tienen su propia modista, pero él es quien las viste y las retoca cuando se pelan o se les quiebra un dedo.
Hacer un pesebre bíblico no se trata de ir a un almacén a comprar todo para luego armarlo, “no, es una historia que se teje y se construye durante 11 meses para disfrutarlo en épocas de Navidad“.
Interesante: FOTOS: Los 10 mejores pesebres de la exposición del Museo El Castillo
Ver esta publicación en Instagram
Cada diciembre Daniel hace un pesebre diferente y su casa se llena de curiosos y aficionados. Aunque en 2020 nadie va a poder verlo de manera presencial, ideó un pesebre bíblico que consta de las 9 jornadas o historias que vivieron San José y la Virgen antes de tener el niño Jesús.
“Cada día de la Novena de Aguinaldos se modifica la escena, finalizando con el nacimiento y los pastores. Yo voy tomando fotos. Funciona como una especie de catequesis”.
Haga clic en las flechas laterales para ver más fotos.
Importante: Si te encanta vivir en Envigado únete a este grupo de Facebook
Fotos Edwin Bustamante
Texto Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co
Diciembre 17, 2020
Envigado, Gente, Vecinos