Luego de una depresión posparto, esta vecina de Belén (Medellín) se reencontró consigo misma. Ahora comparte en Instagram sus historias sobre maternidad real y fomenta la lectura en los más pequeños.
Ver esta publicación en Instagram
No te pierdas: María Camila heredó la receta de la torta de la judía
Antes de ser mamá de Francisco, la antropóloga Yenny Álvarez ni siquiera intuía que ella siempre había soñado con la maternidad.
Sin embargo, tras varios embarazos que no llegaron a término y 7 años de estar con quien esta zipaquireña cataloga el “amor de su vida”, llegó ese tesoro que se empeñó en cuidar.
Ver esta publicación en Instagram
“Me concentré en que mi hijo viviera, esa era mi prioridad y creo que desde ahí comencé a arrastrar muchas de las cosas que salieron a flote cuando me diagnosticaron depresión posparto”.
Le interesa: Lorena y Stefany, mamás y emprendedoras
Seis meses después de dar a luz a Yenny todavía tenía pensamientos que venían dándole vueltas, incluso, pensó en quitarse la vida.
Ver esta publicación en Instagram
“Aunque tenía una vida cómoda y satisfactoria para muchos (eso me hacía sentir peor), lloraba todos los días (no necesariamente con lágrimas). No quería ir a trabajar, me sentía vacía y me refugiaba en la idea de ser una buena mamá”.
Sin darse cuenta, Yenny se había desligado de su familia, sus amigos, su profesión e incluso de sí misma.
Ver esta publicación en Instagram
Además: Ana María, una mamá real que nos cuenta sus secretos
“Pero hace 3 años, cuando nos mudamos a Medellín, toqué fondo. Pensé en suicidarme y ahí fui consciente de lo que me pasaba, así que busqué ayuda en mi esposo, terapias alternativas y una psicóloga”. Lo que tenía era depresión posparto, un trastorno al que ella hoy llama bendición.
Por recomendación de la psicoterapeuta comenzó a hacer macramé y a mostrar sus tejidos a través de redes sociales.
Ver esta publicación en Instagram
“No duró mucho porque no soy buena para las manualidades, pero sané y me enfoqué en crear un espacio virtual importante para mí, por lo que ahora en mi Instagram comparto información sobre maternidad real, los libros que leo, los lugares que visito y mi familia”.
También: Camila es la voz de los niños
Ver esta publicación en Instagram
A la lectura Yenny le debe su profesión y calidad de vida, por eso cuando tuvo a su hijo pensó en ayudar a otros niños a mejorar sus condiciones y oportunidades.
Le recomendamos: En la cuarentena con sus hijos siga las recomendaciones de una Mamá con Amor
Este año hizo unos ejercicios piloto para hacer un diagnóstico y determinar cómo podía aportar un granito de arena: “En mi perfil personal de Facebook convoqué a padres e hijos para acompañar a quienes necesitaran un refuerzo en lectura y escritura, no ligado a lo académico sino al disfrute y el desarrollo de habilidades”.
Ver esta publicación en Instagram
Empezó ella sola a realizar actividades lúdicas y dinámicas sobre lectoescritura de forma virtual, hasta que 4 personas conocidas se unieron.
Recuerde: Despierte al escritor que lleva dentro
“Hace 3 meses los acompañamos semanalmente con un cronograma muy personal porque todos trabajamos y esta es una labor voluntaria. Actualmente hay 7 niños inscritos“.
Ver esta publicación en Instagram
Importante: Done ese computador o tablet que ya no utiliza a estudiantes de Belén
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co
Noviembre 28, 2020
Belén, Gente, Vecinos