Esta vecina de Envigado (Antioquia) refresca la escena del género urbano con toque de afrobeat de base feminista en letras y visuales. Conózcala.
Desde que tiene memoria, María José Botero ha estado vinculada con la música. Sin embargo, a los 9 años fue que se interesó por recibir clases de guitarra y técnica vocal.
¨Mi mamá me metía a diferentes actividades extracurriculares para que desarrollara alguna habilidad. Hacía ballet, gimnasia, baloncesto y otro montón de cosas, pero me enamoré del arte y acá me quedé¨, cuenta Majo.
Lea también:“No soy una reguetonera”: Loy
Después llegó la curiosidad por el piano, el bajo y la composición. Y con ella, el sueño de ser artista. Empezó cantando música cristiana en la iglesia a la que asiste, hasta que hace 1 año y medio alguien le propuso cantar reguetón.
¨El concepto de este proyecto musical me enganchó. Mediante la música urbana pretendo empoderar y enaltecer a la mujer como una figura independiente, libre y maravillosa, sobre todo en una industria que en su mayoría es gobernada por hombres¨.
View this post on Instagram
Asimismo, esta reguetonera de 16 años de edad asegura que además de enfocar sus letras en el relacionamiento, el respeto y la autoestima, con su música busca refrescar la escena musical con un toque afrobeat, una combinación de música yoruba, jazz, highlife y funk.
¨Vocalmente tengo influencias de cantantes urbanos y del pop, esto también se nota en mis interpretaciones y les da un aspecto diferenciador a lo que hago¨.
Le sugerimos: Ella es más que la Baby del reguetón
Hasta ahora Majo ha lanzado 2 sencillos: Pa mí, que refleja cómo se vive cuando una relación sentimental está en un punto crítico, y Rakata, que se enfoca en la mujer soltera, libre y divertida.
En 2020, esta estudiante del colegio The New School, quiere sacar a la luz 4 canciones más, que hacen parte de su primer EP. En ellas, dice, les da más fuerza a temas como el empoderamiento femenino, la seguridad, la confianza y la independencia, ¨pues realmente, el género lo necesita¨.
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co
Abril 4, 2020
Artistas, Envigado, Gente