Si usted es de los que castiga a sus hijos impidiéndoles hacer lo que más les gusta o los educa enfocándose en sus pasiones y no en las de ellos, este vecino de El Poblado (Medellín) tiene un libro para usted.
Ver esta publicación en Instagram
No olvide: Yenny es una Madre Lobo
Mientras asistía a una conferencia de ventas de seguros en Estados Unidos Diego Alejandro Giraldo escuchó una pregunta que le cambió su manera de ver el mundo: “¿Quien de ustedes sabe cuál es su puntaje de vida? Nadie respondió esa pregunta, pero al cuestionarles sobre su puntaje de crédito; la mayoría de los espectadores levantó la mano.
“El conferencista nos explicó el concepto de la rueda de la vida “The wheel of life” herramienta utilizada por psicólogos para ayudarnos en nuestras diferentes áreas de la vida: la parte espiritual, la amorosa, la salud, la familiar, lo financiero, lo laboral, crecimiento personal, diversión y así. Él cogió esas áreas y las puntuó de 0 a 10 y nos invitó a revisar cómo nos encontrábamos en cada una. La idea era que todo fuera muy parejo, que la vida fuese como una rueda que girara en armonía”.
Ver esta publicación en Instagram
Eso tan fundamental, dice Diego, no se lo enseñaron en el colegio, por eso se empeñó en hacer un proceso de estudio de crecimiento personal para luego idear un proyecto educativo para enseñarles a los niños a manejar la armonía en sus vidas según su propósito.
Esa era la misión que tanto había esperado. Después de estar entre la vida y la muerte y recibir una segunda oportunidad, este vecino de El Poblado se preguntaba todos los días qué había venido a hacer a este mundo.
Le interesa: Daniela nació como doula en Holanda
Diego pasó su niñez en Laureles, vivió en Puerto Rico, estudió Relaciones Públicas en Estados Unidos y se dedicó a la venta de seguros.
“Hasta que un cliente psicólogo me empezó a hablar sobre el mindfulness, una técnica de relajación que nos enseña a tomar conciencia plena de nuestras emociones, y me encantó, así qué empecé a leer sobre el tema”.
Ver esta publicación en Instagram
Comenzó a rodearse de emprendedores interesados en crecimiento personal. “Iba a charlas y conferencias con personas dispuestas a aprender y mejorar su vida, ahí me di cuenta que eso me apasionaba”.
Asimismo, empezó a leer sobre coaching y se le metió en la cabeza que quería escribir un libro.
Recuerde: Lorena y Stefany, mamás y emprendedoras
“Reflexioné y entendí que si yo hubiera aprendido esto desde pequeño sería más fácil el cambio, ya que todo es cuestión de hábitos“.
Ver esta publicación en Instagram
Regresó a Colombia, investigó y buscó la voz de expertos como Musicreando, Firmeza con Amor, Tin Castro, Malena Avalo, Sonia Isabel Silva, Francisco Ramírez, Laura Sierra y Simple.
También: Camila es la voz de los niños
Con todo lo recopilado le dio forma a Ula Ula, la isla de la armonía, un proyecto transmedia con libros, videos, canciones y accesorios que difunde componentes educativos con múltiples enfoques en los que las pasiones, el propósito de vida, los valores y la Disciplina Positiva son la prioridad.
“Este proyecto es un proceso entre papás e hijos, de enseñanzas y retos. Hay un código de ética para crearlo en familia, fomentando una sana convivencia en respeto. Es aprender a llevar la vida en armonía”, resalta.
Ver esta publicación en Instagram
Importante: Una tribu de madres e hijos que danza desde la distancia
Foto Jaime Pérez
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co
Diciembre 4, 2020
El Poblado, Emprendedores, Gente