La Beléton celebró 25 años de solidaridad

La Beléton celebró 25 años de solidaridad

La Beléton celebró 25 años de solidaridad

La Beletón, corporación que recauda fondos para la población con discapacidad, recibió reconocimiento del Concejo de Medellín.

El 12 de octubre de 1992 el caso de Sergio Andrés Jaraba Álvarez unió a Belén. Sus padres estaban reuniendo fondos para financiarle un trasplante de médula ósea que debía hacerse de manera urgente en Estados Unidos, y fue entonces cuando conocieron a John Jairo Martínez, quien para ese momento era presidente de la Junta Administradora Local.

Hicimos una caminata cobrando $ 1000 por persona. Salía del antiguo mercado cafetero, venía por la Unidad Deportiva, subía por la 30 y llegaba al parque de Belén. Allá tuvimos artistas desde las 8 de la mañana hasta las 12 de la noche. Fue un éxito total”, cuenta John Jairo.

Con el dinero recaudado costearon parte de los gastos del viaje de la familia y, aunque Sergio Andrés falleció por la falta de un donante compatible, dejó un legado de solidaridad en la comuna 16 que aún se mantiene: la Corporación Beletón.

Lea también: Belén tiene una nueva reserva natural

“Vimos la solidaridad del pueblo de Belén tan bonita, que seguimos haciendo estos actos cada año”, relata el líder comunitario. Comenzaron a hacer reinados de belleza con los grupos de la tercera edad y a convocar a la comunidad para la cena de la solidaridad, con el dinero compraron bastones, sillas de ruedas, caminadores, muletas y camas hospitalarias para poner al servicio de las personas necesitadas de Belén.

Después de 25 años John Jairo Martínez continúa convencido de que su amor y constancia en el trabajo comunitario son herencia de su madre. Ella fue una de las matronas que le pusieron el hombro a la fundación de Las Playas y por eso no fue de extrañar que John Jairo llegara a la Junta de Acción Comunal de este barrio en el 77.

Fabiola Gallo fue una de las primeras vecinas que se unió a la causa, junto con el grupo de la tercera edad que lleva su nombre, y dice que lo más bonito de la Beletón, aparte de ayudar a los discapacitados con los medios que necesitan para moverse, es la fiesta que se les celebra hace 3 años, porque se les nota la alegría. Para ella, el hecho de tener un líder como John Jairo, que demuestra entusiasmo, es una de las razones que ha motivado la constancia de su grupo en esta causa solidaria.

Siga leyendo: El parque de Belén será renovado

El cuarto de siglo de la corporación se celebró con el programa Serenata, de Teleantioquia, el 29 de septiembre, y con la tradicional cena de la solidaridad el 23 de noviembre, en la que recibieron la Órden al Mérito Juan del Corral. Actualmente están en busca de una sede para centralizar las actividades de la corporación y almacenar los equipos que se prestan a la comunidad.

Además, según indica John Jairo, el propósito es que las personas con discapacidad tengan un espacio para que, tal como lo hacían en la casa que tuvieron en Las Playas, puedan trabajar en artesanías, panadería o acabado de productos.

Por Jessica Serna Sierra
Jessicas@gente.com.co

(Visited 25 times, 1 visits today)