
Herman está listo para el Desfile de Autos Clásicos
Este vecino que participará en el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos 2017 nos habla sobre su afición. El evento, que se realizará el 6 de agosto a las 10:30 a. m., sale de El Colombiano.
“Don Gustavo Escobar era el dueño de un Ford del año 30 que se convirtió en mi obsesión. Toda mi niñez en vez de hacer tareas lo dibujaba. Tenía clara la hora en la que su esposa abría el garaje y siempre pasaba muy empunto para apreciarlo bien. Cuando me gané mis primeros 1500 pesos toqué el timbre e hice llamar al señor para que me lo vendiera y él me contestó que con mucho gusto me vendía la casa, la señora y los hijos, pero el carro no. Luego conté con tan buena suerte, que hicimos una maravillosa amistad y al cabo de los años me logré quedar con él. Fue un sueño de niño hecho realidad”.
Herman Gutiérrez Maya es un gomoso de los autos y sobre el inicio de su afición todo el mundo le pregunta. La respuesta más rápida e ingeniosa que se le ocurre es que desde el vientre de su madre él jugaba con carros y todos eran antiguos, por esa razón le fascinan.
Incluso cuenta que de pequeño le pedía a su papá que fueran perseguir en su Volkswagen algunos modelos de antaño para verlos en detalle. De igual forma, Herman confiesa que no le da pena decir que ha hecho muchos sacrificios en la vida por conseguir o arreglar algún automóvil. El primero que compró fue un Opel del 53. Lo adquirió a los 17 años de edad con la venta de unas acciones de Bavaria que su abuelo había regalado al nacer; 10 meses después lo cambió por un Jeep Militar del año 42, que aún conserva original. Él es un purista.
Ver como fue creciendo la industria automotriz apasiona a este hombre, tanto que estudió Tecnología Mecánica en Eafit y en compañía de un amigo montó un taller de Volkswagen. Allí comenzó su vida pública. Se empeñó en aportar al patrimonio histórico de la ciudad y empezó, como en los viejos tiempos, a perseguir por las calles todos modelos antiguos que le gustaban para pactar una posible compra.
“En ellos veo arte, diseño y calidad. Tienen mejor contextura que los nuevos, sus detalles son más particulares, sus emblemas y sus formas son muy exclusivas de cada marca y, además, son mucho más fuertes en su construcción. Anteriormente a una cuadra se sabía cuando venía un Mercury, un Chevrolet, un Cadillac o un Ford. Extraño eso”.
Lea también: La muerte participó en el Desfile de Autos Clásicos
De acuerdo con este vecino, esta pasión requiere mucho esfuerzo que se retribuye en alegría. Y ni hablar de montarlos en esta época por la ciudad y más si se trata del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, en el que ha estado en todas sus ediciones como organizador y participante. Es por eso que en la edición 22 de esta exhibición itinerante, que se realizará el 6 de agosto a las 10:30 a. m., pondrá a rodar 3 de sus carros. Él estará montado en un Overland de 1922.
Asimismo, Herman y Carlos Tisnés, director del Museo del Transporte Fundación, recuerdan que el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos este año tendrá como temática central “Tras las huellas del Dion Bouton”, que hace referencia al primer auto que rodó en el país, hace 118 años, y que de nuevo está en Medellín para encabezar el desfile y andar por las calles en un recorrido de 15,1 kilómetros
Por Dafna Vásquez
Dafnav@gente.com.co