Hasta julio no habrá comerciantes en la Plaza de Mercado de Envigado

Hasta julio no habrá comerciantes en la Plaza de Mercado de Envigado

El próximo 28 de junio el constructor de la Plaza de Mercado de Envigado hará entrega de la obra al alcalde, Braulio Espinosa, sin embargo, los negocios no retomarán su actividad comercial hasta mediados de julio a causa de los arreglos internos que aún no se culminan. 

Foto: Camilo Suárez

La misma situación que se presenta cuando una persona compra o alquila una casa y tiene las llaves, pero aún no ha realizado la mudanza es la que están viviendo los comerciantes de la Plaza de Mercado de Envigado quienes, a pesar de que la obra será entregada el próximo miércoles 28 de junio por parte del constructor al alcalde Braulio Espinosa, no podrán regresar a sus locales hasta mediados de julio. 

¿Cuándo estarán los comerciantes en la plaza?  

En marzo del 2022 comenzaron las obras de renovación de la Plaza de Mercado de Envigado. En ese momento, el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa, le contó a Gente que “se trata de una inversión de 16.400 millones de pesos para renovar en su totalidad la Plaza de Mercado de Envigado. Serán 92 locales renovados y los 9 nuevos tendrán zona de bodegaje. Contará con ingresos mejorados y rutas de evacuación optimizadas”. 

Entérese: Aquí puede encontrar a los comerciantes de la Plaza de Mercado de Envigado

Sin embargo, en una reciente entrevista que el alcalde sostuvo con Gente informó que el precio total de la inversión para la renovación de la plaza es de “25.200 millones más 1.300 millones de interventoría”, lo cual suma 27.000 millones aproximadamente. Inversión que dará sus frutos este próximo 28 de junio cuando sea entregada la obra por parte del constructor. 

Foto: Camilo Suárez

A pesar de que la obra será entregada este miércoles, los comerciantes aún no estarán en sus nuevos locales, pues, como lo explica el mismo alcalde, “la plaza se entregará el 28 de junio a las 3:00 p. m., pero se entregará sin que algunos comerciantes hayan acabado de acondicionar sus locales porque entregar la plaza es una cosa y que los comerciantes acomoden sus locales implica unos días adicionales”.   

Lea: Así van los comerciantes por fuera de la Plaza de Mercado

Ajustes que van a realizar los comerciantes durante el mes de julio, con el objetivo de retornar el 30 de julio para la inauguración de la plaza, como lo explica Carlos Mario Horta, dueño de Distribuidora Enviquesos: “la información que nosotros tenemos, que nos la dio el alcalde la semana pasada, es que el 28 de junio, a las 3:00 p.m., el constructor le entregará la Plaza de Mercado al municipio, pero algunos trabajadores de la obra se van a quedar haciendo algunas obras que aún faltan durante dos semanas más. A partir del 15 de julio la Alcaldía empieza a entregarnos los locales a los comerciantes y el 30 de julio se inaugurará la plaza de Mercado, ojalá con todos los comerciantes”. 

Foto: Camilo Suárez

Esta es la misma versión que comenta Marina Carvajal, propietaria de Restaurante La Mona: “el 28 de junio el alcalde nos va a mostrar cómo va la obra para asegurarnos que la van a entregar en julio y no que se va a ir hasta diciembre porque nos pidieron un plazo más, es decir, hasta el 15 de julio para terminar la plaza y desde esa fecha le van a ir entregando a algunos comerciantes y luego a los demás, por eso no la van a entregar ya, porque no está todo terminado”. 

Le puede interesar: Hace falta la Plaza de Mercado de Envigado

Desde la Alcaldía explican que el aplazamiento se debe a las adecuaciones que deben realizar los comerciantes para cada uno de sus negocios. No obstante, Carlos Mira, dueño del Bar Campesino La Colmenita, le contó a Gente que la justificación sobre el aplazamiento del regreso de los comerciantes a la plaza se presentó porque “hubo unos retrasos por unas malas entregas”. 

A punto de la quiebra, pero con la esperanza intacta  

Este mismo comerciante explica que la situación de los negocios estando por fuera de la plaza “ha sido muy complicado, pero tenemos la expectativa de que cuando regresemos todo va a mejorar”. 

El mismo anhelo lo tiene Jaime Ortiz, propietario de La Bendición Tienda Naturista, quien expresa que “no vemos la hora de estar en la plaza porque para mantener el negocio afuera me ha tocado prestar plata”.

Conozca: Así está la seguridad en Envigado

Marina Carvajal, dueña de Restaurante La Mona, también tiene toda su esperanza puesta en el regreso a la plaza: “en este tiempo afuera casi renunciamos, pero menos mal ya casi nos van a entregar la plaza”.

Foto: Camilo Suárez

Y es que la idea de la quiebra estuvo presente en muchos comerciantes y para algunos fue una realidad. Carlos Mario Horta, propietario de Distribuidora Enviquesos, fue uno de los comerciantes que pudo sostener su negocio durante los 28 meses que duró la construcción de la obra y afirma que “no estamos quebrados porque mi Dios es muy bueno, ha sido muy duro”. 

Vea: Anatomía del grisón que habita en Envigado

Estas dificultades las reconoce el propio alcalde, Braulio Espinosa, quien declara que “tenemos 77 comerciantes con la necesidad urgente de regresar para abrir sus negocios dentro de la plaza de mercado. Algunos han establecidos puntos de comercio alrededor, pero con precios muy altos y a algunos le ha ido bien, pero a otros no”. 

Foto: Camilo Suárez

Por esta razón cuenta que “hemos trabajado contra reloj con la intención de que los comerciantes regresen lo antes posible a la plaza, pero es una obra con unas condiciones muy especiales”. 

De igual forma, ofrece excusas porque se han cerrado algunos carriles para el campamento de la obra, almacenamiento de materiales y para garantizar la seguridad de los obreros, residentes y demás, ya que “se está trabajando desde temprano hasta tarde y los fines de semana”. 

También le puede interesar: La hamburguesa ganadora del Burger Master en Envigado

Pese a esto, los comerciantes han tenido la posibilidad de ir a tomar medidas para conseguir vitrinas, estantes u otros elementos necesarios para sus nuevos locales. Esto lo confirma Jaime Suárez, dueño de Frutas y legumbres Jaime Suárez: “hemos ido una o dos veces algunos comerciantes a tomar fotos y medidas para ver qué se necesita en el local”. 

La antigua plaza era solo de un nivel y tras la remodelación quedará con dos pisos como lo explica el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa: “en el primer nivel quedarán todos los negocios que ya existían y en el segundo nivel estará el 100% de los restaurantes, pasando de siete locales comerciales a 10 restaurantes, es decir, hay tres nuevos”. 

Síguenos en Tik Tok para estar informado

No obstante, estos nuevos espacios entrarán en funcionamiento hasta mediado de julio cuando los comerciantes estén ubicados totalmente en la nueva plaza y los envigadeños puedan regresar a hacer sus compras a la Plaza de Mercado de su municipio.

Por: Andrés Bedoya Jr.

johanb@gente.com.co

(Visited 392 times, 1 visits today)