
¿Hasta cuándo estarán encendidos los alumbrados?
A los controversiales alumbrados de Parques del Río solo les queda una semana. Hasta el próximo domingo 15 de enero estarán encendidos los alumbrados inspirados en la película de Disney ‘Encanto’, los cuales han recibido aplausos y críticas por parte de los ciudadanos, los visitantes, los comerciantes y habitantes del barrio Conquistadores.
Hasta el domingo 15 de enero podrás disfrutar de los Alumbrados Navideños de Medellín, inspirados en ENCANTO de Disney. Recorre el Paseo del Río hasta Parques del Río. También visita las fuentes del Puente de Guayaquil y La fuente de La Vida en el #EdificioEPM.#AlumbradosEPM pic.twitter.com/uboWCWgu8N
— EPM estamos ahí (@EPMestamosahi) January 2, 2023
Para esta versión de los alumbrados navideños en Medellín, en total fueron usadas 10 millones de bombillas Led y 750 kilómetros de manguera luminosa para realizar las 32 mil figuras como la casa de la familia Madrigal, árboles, gnomos navideños, estrellas, regalos, entre otros distribuidos por toda la ciudad.
Sin embargo, las quejas de los vecinos, como en años anteriores, se han hecho sentir. Gilberto Arana, presidente de la Jac de Conquistadores, señaló que “nosotros nos reunimos con el Comité de Eventos de Ciudad y funcionarios de la Administración Municipal, quienes aseguraron que iban a ayudarnos a que los eventos de ciudad no afectaran la vida del barrio. Sin embargo, programaron nuevas reuniones para hablar sobre la problemática y hasta el momento no han ocurrido”.
@sttmed 3 años después y los controles no abarcan toda el área de Conquistadores, especialmente las aledañas a la canalización. Inseguridad, ruido y basuras es lo que abunda en esta época navideña 🤷🏻♀️ #fail https://t.co/Gup06saSqV
— Natalia Foronda (@nforonda) December 11, 2022
En temas de movilidad, preocupa que los vehículos estacionados indebidamente generan el 40% de la congestión en las vías secundarias, debido a que pueden llegar a eliminar un carril completo de circulación lo que causa congestiones críticas.
En materia de seguridad, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá cuenta con 5 escuadrones de reacción motorizada, especializados en atención inmediata, persecución y vigilancia, para atender cualquier anomalía que se presente durante el recorrido de los alumbrados navideños en el río.
Además, son 1.100 uniformados quienes están a cargo de la seguridad en el sendero del Río Medellín, Parques del Río, Ciudad del Río, Pueblito Paisa, Avenida La Playa, Carrera 70, Parque Norte y algunos centros comerciales de la ciudad.
También puede leer: Vecinos de Conquistadores no quieren alumbrados navideños en Parques del Río
Otro tema que también que también ha generado controversia es las ventas informales. La subsecretaría de Espacio Público otorgó el permiso para que 260 venteros ambulantes trabajaran de manera organizada en los diferentes espacios de los alumbrados navideños. Este beneficio se realizó por medio de un sorteo que tuvo 476 solicitudes de diferentes personas.
Para el caso del corredor del río y el tramo 1A de Parques del Río, el despacho adjudicó 260 puestos de ventas informales, 100 de ellos dirigidos a comidas y bebidas no alcohólicas, 40 para solo bebidas y 60 para artesanías.
Sin embargo, los venteros se han quejado por la falta de organización que ha ocasionado invasión de vendedores sin permiso que les están arrebatando los clientes, problemas en garantías tan básicas como los baños y hasta elevadas facturas en los servicios de gas y luz.
A pesar de esto, entre el 7 y el 25 de diciembre, cerca de 4,3 millones de visitantes habían observado las luces navideñas, según las últimas cifras publicadas por la Alcaldía.
Más de 4.300.000 personas han visitado los mejores alumbrados. ¿Ustedes ya fueron? pic.twitter.com/JB6T3wqIc7
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) December 30, 2022
Recomendaciones para evitar ocasionar molestias a los residentes
Por eso, con el fin de que las personas disfruten sanamente de la festividad, desde Gente recomendamos el uso del transporte público para evitar las congestiones viales en las zonas, el mal parqueo y la invasión de carros y motos en vías públicas u obstaculizando la entrada de edificios residenciales.
Así mismo, deben estar atentos a elementos personales como billeteras, celulares y dinero en efectivo, debido a las aglomeraciones que pueden generarse en algunos puntos. Para ellos se recomienda usar un morral hacia adelante en todo momento y realizar un recorrido frecuente por las diferentes figuras.
Únete a nuestro grupo de Facebook Vecinos Laureles
Finalmente, evitar comprar elementos y comida a venteros informarles y solo hacerlo en los puestos designados por la Administración Municipal. Además de no realizar un ‘remate’ de los alumbrados navideños y así evitar el consumo de bebidas alcohólicos o escuchar música fuerte en los alrededores residenciales de esta fiesta decembrina.
Por: Redacción Gente
gente@gente.com.co